robot de la enciclopedia para niños

Principio de superposición para niños

Enciclopedia para niños

El principio de superposición es una idea muy útil en matemáticas y ciencias. Imagina que tienes un problema grande y complicado. Este principio te dice que, si el problema es "lineal" (lo que significa que sus partes se comportan de forma predecible), puedes dividirlo en varios problemas más pequeños y sencillos. Luego, resuelves cada uno de esos problemas pequeños y, al final, sumas sus resultados para obtener la solución del problema original. Es como si pudieras "superponer" o "poner uno encima del otro" los efectos de cada parte para ver el resultado total.

En términos más técnicos, si un fenómeno físico se rige por ecuaciones que son lineales, entonces el resultado de algo que mides (como una fuerza o una corriente eléctrica) cuando hay varias causas actuando al mismo tiempo, se puede obtener sumando los efectos de cada causa por separado.

¿Qué significa que algo sea lineal?

Para que el principio de superposición funcione, el sistema o problema debe ser "lineal". Esto significa que cumple dos propiedades importantes:

  • Aditividad: Si tienes dos causas diferentes que producen dos efectos distintos, el efecto de ambas causas actuando juntas es simplemente la suma de los efectos individuales. Por ejemplo, si una fuerza de 5 Newtons mueve un objeto 1 metro y otra fuerza de 3 Newtons lo mueve 0.6 metros, entonces una fuerza de 8 Newtons (5+3) lo moverá 1.6 metros (1+0.6).
Archivo:Señales individuales en un sistema lineal2
Dos señales individuales en un sistema lineal.
Archivo:Suma de 2 señales
La suma de las dos señales anteriores.
  • Proporcionalidad: Si duplicas la causa, el efecto también se duplica. Si triplicas la causa, el efecto se triplica, y así sucesivamente. Por ejemplo, si una fuerza de 10 Newtons estira un resorte 2 centímetros, una fuerza de 20 Newtons (el doble) estirará el resorte 4 centímetros (el doble).
Archivo:Xlyjz8
Una señal de entrada.
Archivo:Aoeaooa
La misma señal multiplicada por un número.

Cualquier sistema físico, modelo científico o problema matemático que siga estas reglas puede usar el principio de superposición.

Ejemplos del principio de superposición

Este principio es muy útil en diferentes áreas de la ciencia y la ingeniería.

¿Cómo se usa en la electrónica?

En la teoría de circuitos eléctricos, el principio de superposición es muy práctico. Nos dice que el voltaje (la "presión" eléctrica) entre dos puntos de un circuito, o la corriente (el flujo de electricidad) que pasa por un cable, es igual a la suma de los voltajes o corrientes que produce cada fuente de energía (como baterías o generadores) por separado.

Para usarlo, se hace lo siguiente: se deja solo una fuente de energía activa en el circuito y se apagan las demás (las fuentes de voltaje se reemplazan por un cable directo y las fuentes de corriente por un circuito abierto). Se calcula el efecto de esa única fuente. Luego, se repite el proceso para cada una de las otras fuentes. Al final, se suman todos los efectos individuales para obtener el resultado total.

¿Cómo se aplica en los campos de fuerza?

En la mecánica newtoniana, que estudia el movimiento de los objetos, los campos de fuerza como la gravedad o los campos eléctricos y magnéticos son lineales. Esto significa que si tienes varias masas o varias cargas eléctricas, el campo total que crean en un punto es la suma de los campos que crearía cada masa o carga por sí sola. Por ejemplo, la fuerza de gravedad que sientes es la suma de la atracción de la Tierra, la Luna, el Sol, etc.

¿Cómo ayuda en la mecánica de sólidos?

Cuando estudiamos cómo se comportan los materiales sólidos bajo la acción de fuerzas, las ecuaciones que relacionan las fuerzas externas con las tensiones internas (fuerzas dentro del material) suelen ser lineales. Esto significa que si aplicas el doble de fuerza a un objeto, las tensiones internas también se duplicarán, siempre y cuando el material no se deforme de forma permanente.

Este principio es muy usado en la ingeniería para calcular cómo se deforman las estructuras como puentes o edificios bajo diferentes cargas, sumando los efectos de cada carga por separado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Superposition principle Facts for Kids

kids search engine
Principio de superposición para Niños. Enciclopedia Kiddle.