Presión de los pares para niños
La presión de los pares o presión social es la influencia que un grupo de amigos o compañeros ejerce sobre una persona para que cambie sus ideas, sentimientos o formas de actuar. Esto puede ocurrir si la persona no se siente lo suficientemente segura o independiente para pensar y actuar de manera diferente a los demás, y termina siguiendo lo que hace el grupo.
Contenido
¿Qué es la presión de los pares?
La presión de los pares se refiere a cómo las personas de tu edad o de tu mismo grupo pueden influir en tus decisiones. Estos grupos pueden ser tus amigos cercanos, compañeros de clase o incluso equipos deportivos. A veces, una persona puede sentir que debe actuar de cierta manera para encajar o ser aceptada por el grupo.
¿Por qué algunas personas ceden a la presión del grupo?
Algunas razones por las que una persona podría ceder a la presión de un grupo incluyen:
- Sentirse inseguro o con poca confianza en sí mismo.
- Pensar que no es tan bueno como los demás.
- Tener una baja autoestima, es decir, no valorarse lo suficiente.
- Sentir que le falta una personalidad propia o que no sabe quién es.
La presión de los pares en jóvenes
Entre los jóvenes, la presión de otros jóvenes es muy común. Esto se debe a que pasan mucho tiempo juntos en lugares como la escuela, sin importar si están de acuerdo con todo lo que hace el grupo. Además, a veces los jóvenes no tienen la experiencia necesaria para manejar bien esta presión de sus amigos. También pueden ser más propensos a actuar de forma negativa con quienes no forman parte de su grupo.
¿Puede la presión de los pares ser positiva?
Aunque a menudo se habla de la presión de los pares como algo negativo, ¡también puede tener efectos positivos! Por ejemplo, si te juntas con un grupo de amigos que son muy dedicados a sus estudios o a un deporte, podrías sentirte motivado a esforzarte más para seguir su ejemplo. Esto puede llevarte a mejorar y a lograr cosas buenas a largo plazo.
A veces, la presión viene de uno mismo. Los jóvenes pueden sentir que necesitan ser parte de un grupo para ser "populares" o "geniales". Esto puede impulsarlos a mejorar en algo, lo cual es beneficioso. Sin embargo, si la presión es demasiada, una persona podría alejarse del grupo. Esto se ve a menudo en jóvenes que participan en deportes u otras actividades donde la unión del grupo es muy fuerte.
¿Cómo influye la educación en la presión de los pares?
Los jóvenes que crecen con reglas muy estrictas o autoritarias en casa a veces ceden más fácilmente a la presión social. Esto puede hacer que se sientan inseguros, tengan baja autoestima o incluso que se rebelen. Es importante que los jóvenes se sientan seguros y valorados para poder tomar sus propias decisiones.
Conceptos relacionados
- Sesgo de grupo
- Pensamiento de grupo
Véase también
En inglés: Peer pressure Facts for Kids