robot de la enciclopedia para niños

Potrero (geomorfología) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Messa New Mexico
Una de las mesas de meseta Pajarito, en la que se ve un potrero.

Un potrero es una forma de terreno que parece una mesa larga y elevada. Imagina una mesa de comedor muy grande que, en uno de sus lados, se conecta con una zona de tierra más alta, como una montaña. Este tipo de terreno se encuentra a menudo en las laderas de las montañas o como parte de una meseta que ha sido dividida por la naturaleza.

¿Qué significa la palabra "potrero"?

La palabra "potrero" viene del español y se usa mucho en el suroeste de Estados Unidos. Allí, a veces se le llama "lengua de tierra" o "zona de pasto cerrada".

El significado original en español

En español, "potrero" se refiere a un lugar donde se guardan caballos, especialmente los potros (caballos jóvenes). Puede ser un rancho, un campo abierto o pastos que son de uso común.

¿Por qué es importante el potrero como accidente geográfico?

Los potreros son importantes porque su forma natural los convierte en lugares ideales para que los animales pasten. Tienen una entrada principal y están rodeados por terrenos más altos, lo que los hace seguros.

Ejemplos de potreros en la naturaleza

Un ejemplo famoso de potreros se encuentra en la meseta Pajarito, cerca de Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos.

¿Cómo se usaban los potreros antes?

Hace mucho tiempo, estos potreros se usaban como pastos de invierno para el ganado, como caballos, ovejas y vacas. Los animales eran llevados desde los pastos de verano en los valles cercanos hasta estos potreros para pasar la estación fría.

¿Quién usa los potreros hoy en día?

Actualmente, estos potreros siguen siendo importantes. Una gran manada de alces los utiliza de la misma manera, aprovechando que son recintos naturales con una sola salida principal, lo que los hace seguros para ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Potrero (landform) Facts for Kids

kids search engine
Potrero (geomorfología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.