Port de l'Embouchure para niños
El Puerto de la Embocadura (en francés: Port de l'Embouchure) es un estanque artificial construido en la ciudad francesa de Toulouse en 1681. Su propósito principal fue conectar el Canal del Midi con el río Garona, facilitando así el transporte de mercancías y personas por agua.
Contenido
El Puerto de la Embocadura: Un Cruce de Canales
Inaugurado en 1681, el Puerto de la Embocadura se ubicó en el barrio de Sept-Deniers en Toulouse. Fue diseñado como el punto final del Canal del Midi antes de que sus aguas se unieran al río Garona. Era una especie de piscina grande con salidas a ambos lados, y en uno de sus extremos se encontraba la última de las 64 esclusas del canal.
¿Cómo Nació el Puerto?
El diseño original del puerto era sencillo, pero muy importante para la navegación. Permitía que los barcos que venían por el Canal del Midi pudieran pasar al río Garona, o viceversa. Las esclusas son como ascensores de agua que ayudan a los barcos a subir o bajar entre diferentes niveles de agua.
La Llegada del Canal de Brienne
El puerto tuvo su primera gran modificación en 1768. Por orden del arzobispo de Toulouse, se decidió construir un segundo canal, que hoy conocemos como el Canal de Brienne. Este nuevo canal, que al principio se llamó de Saint Pierre, conectaba los puertos del centro de la ciudad (como Garaud, Daurade y Saint-Pierre) con el Canal del Midi. Antes de esto, estos puertos estaban separados por una caída de agua natural llamada Bazacle, que impedía la navegación directa.
Los Puentes Gemelos y su Arte
La unión entre el Puerto de la Embocadura y los dos canales se realiza bajo unos puentes muy conocidos, llamados los Puentes Gemelos (Ponts-Jumeaux). Estos puentes fueron diseñados por el ingeniero Joseph-Marie de Saget. A partir de 1775, su belleza se realzó con un hermoso relieve de mármol de Carrara, esculpido por el artista François Lucas.
El Canal Lateral de la Garona se Une
En el siglo XIX, durante la época de la Revolución industrial, el gobierno francés quiso asegurar que la comunicación por agua entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico fuera constante. El río Garona a veces tenía niveles de agua muy bajos o muy altos, lo que dificultaba la navegación. Para solucionar esto, se construyó el Canal lateral de la Garona. Este tercer canal también llegó a conectarse con el Puerto de la Embocadura. Aunque ahora había tres canales, los puentes siguieron llamándose los "Puentes Gemelos", y ese nombre incluso se usa para el barrio que los rodea.
Cambios Modernos en el Puerto
En la década de 1970, la importancia del tráfico de vehículos creció mucho más que la del tráfico de barcos. Por esta razón, la esclusa que unía el puerto con el río Garona fue eliminada para construir una carretera de circunvalación de la ciudad, conocida como La Rocade. Aunque la esclusa ya no existe, el agua sigue conectando el puerto y el río, pero ahora lo hace de forma subterránea, pasando por debajo de la autopista. Si un barco quiere ir del puerto al río Garona, debe usar el Canal lateral de la Garona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Port de l'Embouchure Facts for Kids