robot de la enciclopedia para niños

Cartón yeso para niños

Enciclopedia para niños

El cartón yeso, también conocido como placa de yeso laminado (PYL), o por nombres comerciales como Pladur, Durlock o Tablaroca, es un material de construcción muy usado. Se utiliza para hacer paredes interiores, cubrir techos y paredes, y para crear techos más bajos (falsos techos).

Este material viene en forma de placas o paneles. Está hecho de una capa de yeso laminado entre dos capas de cartón. Así, el yeso aporta resistencia a la compresión (a ser aplastado), y el cartón le da buena resistencia a la flexión (a doblarse). Para instalarlo, se usan perfiles de acero galvanizado, que son ligeros y delgados.

El término drywall no se refiere solo a la placa de cartón yeso, sino a un sistema de construcción "en seco". Este sistema usa perfiles de acero galvanizado para crear la estructura de una pared o muro. Luego, esta estructura se cubre con las placas de cartón yeso. Es importante saber que las placas de cartón yeso son solo para interiores; para exteriores se usan placas de fibrocemento.

Historia del cartón yeso

¿Quién inventó el cartón yeso?

El primer cartón yeso, llamado "Sackett Board", fue inventado en 1894 por Augustine Sackett y Fred Kane. Ellos crearon este material colocando capas de yeso entre cuatro capas de papel de fieltro de lana. Las primeras láminas eran de 914 mm por 914 mm y 6 mm de grosor.

Evolución y mejora del material

Entre 1910 y 1930, el cartón yeso fue mejorando. Se empezaron a envolver los bordes de los paneles y se eliminaron dos capas internas de papel, usando en su lugar revestimientos de papel. En 1910, la empresa United States Gypsum Corporation compró la compañía Sackett Plaster Board y en 1917 lanzó su propio producto, llamado "Sheetrock".

Con el tiempo, el cartón yeso se desarrolló para ser más eficiente en su instalación y para ofrecer una mejor resistencia al fuego. Más tarde, una tecnología que incluía aire en el material hizo que las placas fueran más ligeras y menos frágiles. También mejoraron los materiales y sistemas para tratar las uniones entre las placas.

Características de las placas de cartón yeso

Las placas de cartón yeso se fabrican con un ancho estándar de 1,20 metros y varias longitudes, como 2, 2,5, 2,6, 2,7, 2,8 y 3 metros. Los fabricantes pueden ajustar la longitud para pedidos grandes. También se encuentran en diferentes grosores: 10, 12,5, 15 y 18 mm. Para lograr mayor grosor, a menudo se superponen varias placas delgadas.

Estas placas tienen un centro resistente al fuego, cubierto por papel grueso, generalmente reciclado. La cara frontal tiene un acabado natural y la parte trasera un papel más duro. Esto permite cortarlas fácilmente con un cúter, lo que facilita su instalación y la aplicación inmediata de pintura, pasta o azulejos. Si las uniones entre las placas se tratan correctamente durante la instalación, se evita que aparezcan grietas.

Además de las placas normales, existen versiones modificadas para usos especiales.

Resistencia al fuego del cartón yeso

El cartón yeso no se quema fácilmente. Está hecho de sulfato de calcio hidratado, que contiene moléculas de agua. Cuando se expone al fuego, el sulfato de calcio pierde estas moléculas de agua por evaporación. Este proceso ayuda a retrasar la propagación del fuego por varios minutos. Una vez que el sulfato de calcio se seca o deshidrata, la placa se desintegra, permitiendo finalmente que el fuego pase.

Para que el cartón yeso funcione como una barrera contra el fuego, debe instalarse correctamente. Cualquier agujero o espacio pequeño podría permitir el paso del fuego, incluso si la placa no se ha desintegrado.

Una placa más gruesa resiste el fuego por más tiempo que una delgada. Si se instalan dos placas una sobre otra, también ofrecen mayor resistencia. En estos casos, es bueno que las uniones de las placas estén alternadas para una mejor protección. También existen versiones especiales fabricadas con compuestos que resisten el fuego por más tiempo.

Aislamiento del sonido

Las placas de yeso son ligeras, por lo que por sí solas no aíslan mucho el sonido. Para mejorar el aislamiento acústico, se suele colocar un material que absorba el sonido dentro de la pared o entre la placa y la estructura de soporte.

El sonido puede viajar a través de materiales sólidos, como las estructuras metálicas que sostienen las placas, o a través de los huecos. Por eso, para un buen aislamiento del sonido, es importante planificarlo para paredes, estructuras y techos en conjunto.

Aislamiento de la temperatura

Las placas de yeso por sí solas no son muy buenas para aislar la temperatura. Debido a su poco grosor, el calor o el frío pueden pasar fácilmente de un lado a otro. Para un buen aislamiento térmico, es necesario añadir materiales aislantes dentro de las paredes o techos, como fibra de vidrio o placas de espuma.

Resistencia a la humedad

Existen placas de yeso especiales que resisten la humedad. Estas se usan en lugares como baños, cuartos de limpieza o cocinas, donde puede haber salpicaduras de agua ocasionales. Las placas resistentes a la humedad están hechas con papel tratado que reduce la absorción de agua y el crecimiento de hongos. Además, el centro de la placa contiene aditivos especiales para evitar manchas y desintegración.

Estas placas están diseñadas para resistir salpicaduras ocasionales, pero no se recomiendan para estar expuestas a la lluvia ni en contacto directo o constante con agua o vapor, como en duchas o saunas. Se pueden instalar en baños y cocinas de casa, siempre que tengan una capa anti-moho. Para decorar, se pueden pegar azulejos directamente sobre el muro usando un adhesivo especial para este tipo de sistema.

Otros usos del cartón yeso

Las placas de cartón yeso pueden tener recubrimientos especiales. Por ejemplo, se les puede añadir barita o láminas de plomo para usarlas en salas de radiología en hospitales y clínicas. Esto ayuda a proteger contra las radiaciones. También pueden cubrirse con láminas de fibra de vidrio que son totalmente lavables, ideales para cocinas industriales o fábricas de alimentos.

Una pared de cartón yeso es fuerte porque tiene postes metálicos en su interior. Su diseño permite colgar cuadros, muebles de cocina, repisas o pantallas, usando los anclajes adecuados. Además, si la pared se daña, es más fácil de reparar.

Cómo se instala el cartón yeso

La instalación de los paneles se hace con perfiles de acero muy delgados. La estructura típica para una pared divisoria se compone de dos rieles (soleras) y varios postes verticales (montantes) colocados cada 40 centímetros. Las placas de yeso se fijan a estos postes usando tornillos especiales que se perforan solos.

Normativa de calidad

En España, los paneles de cartón yeso deben cumplir con las especificaciones de la norma UNE 102.023. Esta norma define sus características mínimas, como una densidad de 800 kg/m³ y una clasificación M-1, que significa que no es inflamable.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Drywall Facts for Kids

  • Aislamiento térmico
  • Prefabricación
  • Protección contra incendios
  • Trasdosado
Archivo:Drywall
Pared de "durlock", como se le conoce en Argentina.


kids search engine
Cartón yeso para Niños. Enciclopedia Kiddle.