robot de la enciclopedia para niños

Plástico biodegradable para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Swamp lake Balarus
Ambiente natural.

El plástico biodegradable es un tipo de plástico especial que puede ser descompuesto por seres vivos, como bacterias y hongos. Estos pequeños organismos usan el plástico como alimento, ayudando a que desaparezca del ambiente.

Algunos plásticos biodegradables se llaman "biobasados" porque se fabrican a partir de materiales naturales y renovables. Esto significa que no vienen del petróleo, sino de plantas como el plátano, la yuca, la celulosa, el maíz, la patata o el aceite de soja. Cuando estos plásticos terminan su vida útil, pueden ser descompuestos por microorganismos, especialmente en lugares como las plantas de compostaje industrial, donde hay calor y oxígeno adecuados. Es importante saber que no todos los plásticos hechos de plantas se descomponen rápidamente. Algunos están diseñados para ser tan duraderos como los plásticos tradicionales.

Existen también aditivos modernos que se pueden añadir a los plásticos (tanto los tradicionales como los biobasados). Estos aditivos ayudan a que el plástico se descomponga más rápido cuando llega a un vertedero, gracias a la acción de microorganismos que viven allí. Una ventaja de estos aditivos es que permiten que el plástico se pueda reciclar antes de que empiece su proceso de descomposición.

Los plásticos que usamos a diario, como los de los envases, suelen estar hechos de materiales derivados del petróleo o del carbón. Son muy útiles porque son resistentes, duraderos, ligeros y se pueden moldear de muchas formas.

Hoy en día, los plásticos son muy importantes en nuestra vida. Los encontramos en casi todo: desde los envases de alimentos hasta los coches, los edificios, el equipo deportivo y los aparatos médicos. Son económicos y muy versátiles. Los plásticos son sustancias que se forman uniendo muchas moléculas pequeñas en cadenas largas. Se les llama "polímeros" porque están hechos de "muchas partes". Hay más de 700 tipos de plásticos, como el nailon, el PVC o las siliconas.

¿Cómo se fabrica el plástico biodegradable con almidón?

Para hacer plásticos biodegradables, una materia prima muy usada es el almidón. El almidón es un material natural que se obtiene de plantas como el maíz, el trigo o la patata. El almidón de patata es una excelente opción porque es un recurso que se renueva, se cultiva rápidamente y necesita poca agua. Además, ayuda a la agricultura local.

El proceso para fabricar este plástico comienza extrayendo el almidón del maíz. Luego, unos microorganismos transforman el almidón en una molécula más pequeña llamada ácido láctico. Este ácido láctico es la base para crear largas cadenas que forman el plástico. El resultado es una lámina de plástico biodegradable que se puede usar para hacer muchos productos que no contaminan. Estos plásticos hechos de almidón se pueden moldear y procesar de la misma manera que los plásticos tradicionales, y los productos finales tienen propiedades similares.

Propiedades del plástico biodegradable

El almidón tiene una característica llamada hidrofilicidad, lo que significa que tiende a absorber agua. Esto se debe a que tiene muchos grupos llamados hidroxilo. Para que los plásticos biodegradables hechos de almidón absorban menos agua y sean más resistentes en su superficie, los científicos investigan cómo modificar el almidón. Esto se puede hacer de varias maneras, como combinándolo con otros materiales o aplicando recubrimientos especiales.

Modificar la superficie de los productos de almidón ayuda a que absorban menos agua sin cambiar mucho sus otras propiedades. El objetivo es encontrar tratamientos que no sean muy costosos para que la producción de estos plásticos sea más económica.

Reciclaje de envases plásticos

Archivo:Bottle made from Cellulose Acetate Biograde
Botellas hechas de acetato de celulosa biodegradable
Archivo:PLA-Kugelschreiber NatureWorks CG
Una pluma hecha con bioplásticos (Polilactida, PLA)

En las industrias de reciclaje, hay reglas estrictas para asegurar que los materiales reciclados sean de buena calidad, especialmente si van a estar en contacto con personas, como en envases de alimentos o productos médicos. El reciclaje de plásticos es una parte importante de la gestión de residuos, que incluye reutilizar, reciclar y compostar. Esto trae beneficios para la sociedad y la economía.

En 1988, una organización en Estados Unidos estableció estrategias para ayudar a las empresas recicladoras a clasificar los plásticos según el tipo de material con el que están hechos.

  • El reciclaje empieza clasificando y separando los diferentes tipos de plásticos.
  • Los plásticos que se ablandan con el calor (termoplásticos) se reciclan mecánicamente. Esto incluye lavarlos, triturarlos, convertirlos en pequeños gránulos y luego fundirlos para darles una nueva forma.
  • Los plásticos que no se ablandan con el calor (termoestables) se reciclan con métodos químicos que transforman sus moléculas grandes en moléculas más pequeñas.
  • Cuando se mezclan plásticos sin PVC, se pueden triturar, compactar, fundir y luego enfriar para crear nuevas piezas.

Polihidroxialcanoatos (PHA)

Los polihidroxialcanoatos, o PHA, son un tipo de bioplástico que algunos microorganismos producen dentro de sus células como una forma de almacenar energía. Una vez que se extraen de las células, estos PHA tienen propiedades similares a los plásticos derivados del petróleo. Desde los años 80, se han estudiado mucho como una alternativa a los plásticos tradicionales, ya que los PHA son completamente biodegradables y se fabrican a partir de fuentes naturales. También son muy útiles en medicina y farmacia porque son compatibles con el cuerpo humano.

Este bioplástico es muy versátil en la industria y ayuda al desarrollo sostenible del medio ambiente. Si se desecha correctamente, se descompone de forma natural.

Protección ambiental

Los materiales biodegradables son beneficiosos porque se descomponen en poco tiempo gracias a la acción de microorganismos, lo que ayuda a que los residuos desaparezcan. Algunas bacterias han desarrollado la capacidad de descomponer plásticos, como el nailon. Es posible que en el futuro, más microorganismos evolucionen para usar el plástico como alimento.

El exceso de plásticos en el ambiente es un problema porque son muy resistentes a la descomposición, lo que puede afectar el bienestar de las personas. Las industrias están buscando formas de fabricar materiales más ligeros que se descompongan naturalmente, que puedan usarse para varias funciones y que sean más económicos de producir. El reciclaje es un proceso que ayuda a recuperar los componentes de los plásticos hechos con materiales naturales para volver a usarlos, asegurando que cumplan con condiciones de higiene, seguridad, resistencia y otras propiedades importantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Biodegradable plastic Facts for Kids

kids search engine
Plástico biodegradable para Niños. Enciclopedia Kiddle.