Pixelización para niños
La pixelización es una técnica que se usa en imágenes y videos para hacer que una parte o todo el contenido se vea borroso. A diferencia del pixelado, que a veces ocurre por error técnico, la pixelización se hace a propósito. Es como un filtro especial que puedes encontrar en programas de edición de imágenes.
Contenido
¿Por qué se usa la pixelización?
La pixelización se utiliza principalmente para proteger la privacidad de las personas o para hacer que el contenido sea adecuado para todas las edades.
Protección de la privacidad y la identidad
Un ejemplo común de pixelización lo vemos en las noticias de televisión o en documentales. Allí, a menudo se borran las matrículas de los vehículos o los rostros de algunas personas. Esto se hace para proteger su identidad, especialmente si son sospechosos de algo y aún no se ha demostrado su culpabilidad. También se pixelan los rostros de espectadores o de personas que no han dado permiso para aparecer en público, o si son menores de edad.
Adaptación de contenido para diferentes audiencias
La pixelización también se usa para que ciertos contenidos sean apropiados para un público más amplio, como en programas de televisión para toda la familia. Por ejemplo, se puede usar para ocultar partes del cuerpo o para suavizar imágenes que podrían ser muy fuertes o gráficas.
Otros usos de la pixelización
- Cuando se usan palabras o frases que no son adecuadas, a veces se pixeliza la boca de la persona que habla para que no se pueda leer lo que dice, mientras que el sonido se silencia.
- También se puede usar para ocultar marcas o logotipos de empresas, evitando así la publicidad no deseada o no autorizada.
- En algunos casos, se pixeliza información como fechas de emisión en presentaciones para mantenerla confidencial.
La pixelización no se usa tanto en películas de DVD o en servicios de televisión de pago, ya que estos medios suelen tener sus propias reglas sobre el contenido que muestran.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pixelization Facts for Kids