Pietro Paolo de Montalbergo para niños
Pietro Paolo de Montalbergo fue un pintor italiano que vivió y trabajó en Barcelona entre los años 1548 y 1588. Es conocido por sus obras de arte, especialmente por las pinturas que se conservan en la catedral de Santa Tecla de Tarragona.
Contenido
¿Quién fue Pietro Paolo de Montalbergo?
Pietro Paolo de Montalbergo nació en Forneglio, una localidad que se encuentra en la región de Piamonte, Italia. Su padre también era pintor, lo que sugiere que el arte venía de familia.
Sus Primeros Trabajos en España
En 1548, Pietro Paolo de Montalbergo fue contratado en Roma junto con otro pintor llamado Pietro Morone. Su misión era viajar a España para pintar frescos en una capilla en la ciudad de Guadalajara. Estas pinturas representarían historias de la Biblia, como las de Moisés y Salomón, además de figuras de profetas y virtudes.
Sin embargo, en lugar de ir directamente a Guadalajara, Pietro Paolo y Morone llegaron a Barcelona. Allí, en agosto de 1548, firmaron un contrato para pintar y decorar el retablo de la capilla de Santa Cecilia, que estaba en la antigua iglesia de San Miguel de Barcelona.
Obras Importantes y Desaparecidas
Después de este primer trabajo, Pietro Paolo de Montalbergo continuó pintando en solitario. En 1549, se encargó de pintar las puertas del órgano de la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Barcelona. Ese mismo año, junto con Pere Burgès, trabajó en el retablo principal de la iglesia de San Feliu de Sabadell. Lamentablemente, ninguna de estas obras se ha conservado hasta hoy.
Más tarde, en 1554, firmó un contrato para pintar el retablo de San Vicente en Malla. También realizó trabajos en Pineda y Tagamanent. Es posible que durante algunos periodos no haya registros de su trabajo porque viajaba fuera de Cataluña.
Las Obras que se Conservan
De todas las obras que se sabe que hizo, las únicas que aún existen son las pinturas de las puertas del órgano de la catedral de Santa Tecla de Tarragona. Pietro Paolo las contrató en 1563, aunque inicialmente iba a trabajar con Pere Serafí, al final él solo las completó.
Estas pinturas muestran diferentes escenas:
- Cuando las puertas están cerradas, se ve una Anunciación.
- En el interior de las puertas, se representan el Nacimiento y la Resurrección.

Además de estas puertas, se cree que un pequeño retablo de la Resurrección que se encuentra en el Museo Diocesano de Tarragona también fue pintado por él. Este retablo incluye escenas como la Presentación en el Templo, la Piedad y San Juan Bautista, y se inspiró en grabados de otros artistas famosos de la época.
Un Artista con Otros Negocios
Pietro Paolo de Montalbergo no solo era pintor. También se dedicaba a los negocios de importación y exportación, actuando como un puente comercial entre Cataluña e Italia. Traía libros y grabados de Italia y, al parecer, enviaba productos como vino, perlas y cueros decorados.
Sus negocios no se limitaban a Barcelona. Incluso llegó a un acuerdo con otro italiano, Francesco Testa, para enviar miles de grabados y libros de arquitectura a un librero en Madrid. Esto demuestra que era una persona muy activa y con muchos intereses.
Pietro Paolo de Montalbergo falleció en Barcelona el 4 de marzo de 1588.
Galería de imágenes
-
Resurrección. Puertas del órgano de la catedral de Santa Tecla de Tarragona.