Pierre d'Aubusson para niños
Pierre d'Aubusson (nacido en el castillo de Monteil, Le Monteil-au-Vicomte, en 1423 – fallecido en Rodas en 1503), fue un importante noble francés. Se le conoció como "el escudo de la Cristiandad" por su valiente defensa. Fue cardenal de la Iglesia Católica, representante del Papa en Asia y Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Contenido
¿Quién fue Pierre d'Aubusson?
Pierre d'Aubusson se unió a la Orden de San Juan de Jerusalén, también conocida como la Orden del Hospital. Desde 1445, se estableció en la isla de Rodas. Allí, se encargó de supervisar la construcción y mejora de las fortificaciones de la ciudad y de otras localidades en el Dodecaneso. Su trabajo era muy importante para proteger estos lugares.
¿Cuándo se convirtió en Gran Maestre?
El 17 de junio de 1476, Pierre d'Aubusson alcanzó el puesto más alto de la Orden del Hospital: se convirtió en Gran Maestre. Sucedió a Giovanni Battista Orsini en este importante cargo.
La defensa de Rodas en 1480
En junio de 1480, Pierre d'Aubusson lideró la defensa de la ciudad de Rodas. La ciudad estaba siendo atacada por un enorme ejército de 100.000 soldados otomanos, enviados por Mehmed II, quien había conquistado Constantinopla.
¿Cómo se defendió la ciudad?
La defensa de Rodas fue heroica. Contaba con 350 caballeros hospitalarios, a los que se sumaron otros 500 caballeros y 2.000 soldados franceses enviados por Antoine d'Aubusson, el hermano de Pierre. Juntos, lograron rechazar los ataques al fuerte de San Nicolás.
A finales de julio, después de intensos combates, los defensores también consiguieron hacer retroceder a los atacantes que habían logrado entrar por una parte de la muralla oriental. Pierre d'Aubusson fue herido varias veces durante estos enfrentamientos, pero siguió liderando la defensa.
Finalmente, el 15 de agosto de 1480, el asedio fue levantado. Los otomanos habían sufrido cerca de 9.000 bajas y una enfermedad se había extendido en su campamento.
El príncipe Djem y su custodia
Varios meses después, en mayo de 1481, falleció Mehmed II. Sus dos hijos, Bayezid II y Djem (conocido como "Zizim"), se enfrentaron por el poder. Djem fue derrotado dos veces y, buscando refugio, pidió asilo en Rodas en agosto de 1482.
¿Por qué Djem fue un huésped especial?
Aunque Djem fue tratado como un invitado, Bayezid presionó a Pierre d'Aubusson. A cambio de un pago de 40.000 ducados para el mantenimiento de Djem, Pierre d'Aubusson ordenó que su sobrino, Guy de Blanchefort, escoltara al príncipe a Francia. Allí, Djem fue confinado en una torre construida especialmente para él en Bourganeuf, que hoy se conoce como la torre Zizim.
De esta manera, Bayezid mantenía a su hermano lejos. Sin embargo, la presencia de Djem interesó a varios reyes europeos, quienes vieron en él una forma de influir en la expansión otomana.
¿Cómo se benefició la Orden?
Pierre d'Aubusson aprovechó este interés. Acordó con el Papa Inocencio VIII entregar a Djem a Roma. A cambio, Pierre recibió el título de cardenal y representante papal en Asia. Además, la Orden del Hospital recibió propiedades de otras órdenes militares que habían sido disueltas, y varios privilegios. Desde marzo de 1489, Djem estuvo recluido en el Castillo de Sant'Angelo en Roma.
Bayezid incluso propuso al Papa Alejandro VI "librar a Djem de las angustias de este mundo" a cambio de una enorme suma de 300.000 ducados, pero el Papa no aceptó esta propuesta.
El rey de Francia, Carlos VIII, se hizo cargo de la custodia de Djem pensando en una posible campaña militar contra el sultán en Grecia. Djem falleció en Capua en 1495, en circunstancias que no están del todo claras.
Los últimos años de Pierre d'Aubusson
Pierre d'Aubusson intentó sin éxito organizar una gran campaña militar con el apoyo de los reinos europeos. Sin embargo, en 1501, emprendió una campaña con el único apoyo de los venecianos, pero no tuvo éxito.
Después de su fallecimiento, Pierre d'Aubusson fue enterrado en la iglesia de San Juan. Lamentablemente, su mausoleo fue destruido cuando los turcos ocuparon la ciudad en 1523. Hoy en día, su tumba se conserva en el palacio de Versalles.
Predecesor: Giovanni Battista Orsini |
Gran maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén 1476 - 1503 |
Sucesor: Emery d'Amboise |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pierre d'Aubusson Facts for Kids