robot de la enciclopedia para niños

Petra Barnés González para niños

Enciclopedia para niños

Petra Barnés González (Madrid, 9 de abril de 1908 - 1992) fue una de las primeras mujeres españolas en destacarse en el campo de la química. Fue elegida para trabajar en un laboratorio muy importante, el Instituto Nacional de Física y Química, durante un periodo conocido como la Edad de Plata, que fue una época de gran avance para la ciencia y la cultura en España.

Datos para niños
Petra Barnés González
Petra Barnés González.jpg
Petra Barnés González
Información personal
Nacimiento 1908
Madrid
Fallecimiento 1992
Residencia España y exilio en México
Nacionalidad Española
Familia
Padres Dorotea González y Francisco Barnés Salinas
Cónyuge Francisco Giral
Hijos Ángela Giral Barnés, José Giral Barnés, Adela Giral Barnés y Carmen Giral Barnés
Información profesional
Área Farmacéutica Maestra Idiomas francés y alemán

¿Quién fue Petra Barnés González?

Petra Barnés González fue una científica española que dedicó su vida al estudio y la investigación. Su historia es un ejemplo de cómo la educación y la perseverancia pueden abrir caminos importantes, especialmente para las mujeres en su época.

Los primeros años y su familia

Petra tuvo una familia numerosa con tres hermanas (Dorotea, Adela y Ángela) y tres hermanos (Urbano, Francisco y Juan). Sus padres, Dorotea González y Francisco Barnés Salinas, creían firmemente en la importancia de la educación para todos sus hijos, tanto hombres como mujeres.

Su padre, Francisco Barnés Salinas, fue profesor y tuvo cargos importantes en el gobierno relacionados con la educación y la cultura. Esto significó que Petra y sus hermanas crecieron en un ambiente donde el aprendizaje era muy valorado.

Las hermanas Barnés: Un ejemplo de estudio

Las cuatro hermanas Barnés fueron un ejemplo de dedicación académica. Todas ellas lograron estudiar en la universidad, algo poco común para las mujeres en esa época. Dorotea y Adela se licenciaron en química, Petra en farmacia y Ángela en filología árabe.

La educación de Petra

Petra estudió en el Instituto-Escuela desde que era muy joven. Se graduó en farmacia en 1932 con un premio especial por sus excelentes calificaciones. La prensa de la época incluso destacó este logro.

Además de sus estudios, Petra fue profesora en el Instituto-Escuela entre 1931 y 1933. También trabajó al mismo tiempo en el laboratorio del Instituto Nacional de Física y Química, combinando la enseñanza con la investigación.

El camino de Ángela

Su hermana Ángela Barnés González (nacida en Ávila en 1913 y fallecida en Sanlúcar de Barrameda en 2010) también fue una estudiante brillante. Obtuvo un premio especial en su licenciatura de filología árabe en 1932.

Ángela participó en un viaje educativo muy especial, el Crucero universitario por el Mediterráneo de 1933. Aunque defendió su tesis doctoral en 1936, un conflicto importante en España interrumpió su carrera.

Un nuevo comienzo en México

Debido a un conflicto en España y un periodo de gobierno autoritario, Petra y su familia tuvieron que dejar su país. En 1939, se exiliaron en México junto a su esposo, Francisco Giral, y sus dos hijos, Ángela y Francisco Giral Barnés.

En los documentos de su llegada a México, se registró que Petra era farmacéutica y maestra. Ella y su esposo eligieron México porque ambos encontraron trabajo en el laboratorio del Centro Politécnico Nacional.

Descubrimientos importantes

Trabajando juntos en México, Petra y su esposo hicieron un descubrimiento científico importante: la fórmula de la giralgenina, un compuesto químico.

Legado y reconocimiento

La historia de Petra Barnés y sus hermanas es un testimonio de su esfuerzo y talento. En 2009, se les rindió un homenaje especial en la presentación de un libro llamado "Ni tontas ni locas", dedicando el evento a su memoria y a sus contribuciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Petra Barnés González para Niños. Enciclopedia Kiddle.