Cerrojo para niños
Los cerrojos y pestillos son piezas, generalmente de metal, que se usan para asegurar puertas, portones y ventanas. Funcionan como pasadores que impiden que algo se abra.
Un cerrojo de embutir es un tipo de cerrojo que se instala dentro de la puerta. Tiene una barra que se desliza hacia el marco de la puerta para cerrarla. No tiene una lengüeta que se enganche en el marco, solo la barra que se introduce en un agujero. Se usa mucho en casas para cerrar puertas o ventanas, o para unir las dos hojas de una puerta doble.
El cerrojo de seguridad es un tipo especial que, al cerrarse, la barra gira 90 grados. Esto hace que una pieza bloquee la barra y no pueda retroceder, ofreciendo mayor seguridad. Algunos mecanismos, como los de ciertas herramientas o máquinas, usan un principio similar para asegurar sus partes.
El cerrojo de gancho es parecido al de seguridad, pero en lugar de una pieza que bloquea, tiene un gancho que gira 90 grados para impedir que se abra.
También se llama cerrojo o pestillo a una pieza de metal, que puede ser cilíndrica o rectangular. Esta pieza se coloca sobre la superficie de la puerta y se desliza horizontalmente entre dos soportes usando un botón o una perilla. A diferencia de los cerrojos de embutir, estos no van dentro de la puerta, sino por fuera.
La acción de cerrar algo con un cerrojo o pestillo se llama acerrojar o apestillar.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "cerrojo"?
La palabra "cerrojo" tiene una historia interesante. Viene de la palabra latina "veruculum", que significaba "espetón" (una barra puntiaguda). Con el tiempo, esta palabra se transformó en "verrojo" y luego, por cómo suena parecido a "cerrar", se convirtió en "cerrojo". Es un ejemplo de cómo las palabras pueden cambiar con el tiempo.
¿Cómo eran los cerrojos antiguos?
Los primeros pestillos eran muy sencillos. En lugares como China y Grecia, se usaba un palo curvo que se metía por un agujero en la puerta. Este palo levantaba el pestillo y así se podía abrir o cerrar la puerta.
Con el tiempo, estos sistemas mejoraron. Se les añadieron pequeñas piezas de madera llamadas "gachetas" que encajaban en agujeros cuando el cerrojo se cerraba. Así nacieron las primeras llaves que movían estas gachetas para abrir el cerrojo.
En los lugares donde vivieron los romanos, se han encontrado muchos pasadores y llaves de hierro. Aunque seguramente también usaban muchos de madera. Más tarde, se inventaron cerraduras más complejas con llaves y cerrojos de metal. En estas, la llave levantaba las gachetas y permitía mover el cerrojo. El siguiente gran avance fue añadir un muelle de hierro que mantenía las gachetas en su lugar con presión. Así, el cerrojo evolucionó hasta convertirse en la cerradura que conocemos hoy.
¿Qué son las fallebas y cremonas?
Las fallebas y cremonas son sistemas de cerrojos verticales que se usan en ventanas y puertas. Son más avanzados y permiten cerrar dos pestillos a la vez con un solo movimiento del tirador.
Una cremona moderna tiene un tirador (la parte que giras), una varilla larga y soportes que sujetan la varilla. A veces también tienen ganchos para un cierre más seguro.
Más sobre seguridad en puertas
- Aldaba
- Candado
- Cerradura
- Manija
Véase también
En inglés: Latch Facts for Kids