Pequeña Capilla de Saint Andrew para niños
Datos para niños Pequeña Capilla |
||
---|---|---|
Little Chapel P'tite capelle d'Saint Andri |
||
Vista de la iglesia
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Saint Andrew | |
Dirección | Saint Andrew | |
Coordenadas | 49°26′33″N 2°35′16″O / 49.44256389, -2.58766111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia Católica | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
Sitio web oficial | ||
La Pequeña Capilla de Saint Andrew, conocida simplemente como la Pequeña Capilla (en inglés: Little Chapel), es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en Les Vauxbelets, en la parroquia de Saint Andrew, en la isla de Guernsey. Esta capilla es famosa por su tamaño y por estar decorada con miles de conchas marinas, trozos de porcelana y cristales de colores.
Fue construida por el Hermano Déodat, un miembro de los Hermanos de La Salle, una orden religiosa. Su idea era crear una versión en miniatura de la gruta y la basílica de Lourdes, que se encuentran en Francia. Se dice que es una de las capillas en funcionamiento más pequeñas del mundo.
Contenido
La Pequeña Capilla: Una Joya de Guernsey
La Pequeña Capilla es un lugar único que atrae a muchos visitantes. Su belleza y el esfuerzo que se puso en su construcción la hacen muy especial. Es un ejemplo de dedicación y arte.
¿Quién Construyó la Pequeña Capilla?
El Hermano Déodat fue el creador de esta maravillosa capilla. Él era un religioso con una gran visión artística. Quería construir un lugar de oración que fuera una réplica pequeña de un famoso santuario en Francia.
La Historia de su Construcción Única
La construcción de la Pequeña Capilla no fue sencilla. El Hermano Déodat la construyó en varias etapas:
- La primera capilla se hizo en marzo de 1914. Medía unos 2.7 metros de largo por 1.3 metros de ancho. Sin embargo, otros hermanos pensaron que era demasiado pequeña.
- Por eso, el Hermano Déodat la derribó y construyó una segunda capilla en julio de 1914. Esta era un poco más grande, de 2.7 por 1.8 metros.
- Pero en 1923, cuando el obispo de Portsmouth la visitó, no pudo entrar por la puerta. Así que, una vez más, el Hermano Déodat decidió demolerla.
- La tercera y actual versión de la capilla se empezó poco después. Es la más grande de las tres, midiendo unos 4.9 metros de largo por 2.7 metros de ancho.
El Hermano Déodat regresó a Francia en 1939 y falleció allí. Nunca pudo ver su capilla completamente terminada.
¿Por Qué es Tan Especial?
Lo que hace a la Pequeña Capilla realmente especial es su decoración. Está cubierta por dentro y por fuera con conchas marinas, pedazos de porcelana rota (como platos y tazas) y trozos de vidrio de colores. Es como una obra de arte gigante hecha con materiales reciclados.
Cuidado y Conservación de la Capilla
Después de la muerte del Hermano Déodat, un comité se formó en 1977 para ayudar a restaurar y cuidar la capilla. Hoy en día, el Blanchelande College se encarga de su mantenimiento. Esto asegura que la capilla se conserve para que muchas personas puedan seguir visitándola.
Un Lugar para Visitar en Guernsey
La Pequeña Capilla es uno de los lugares más visitados en Guernsey. Es un sitio tranquilo y hermoso que muestra la creatividad y la fe de una persona. En 2010, algunas de sus ventanas de vidrio fueron dañadas, pero se hicieron reparaciones para que la capilla siguiera siendo un lugar de admiración.
Véase también
En inglés: Little Chapel Facts for Kids