Península de Tumbes para niños
Tumbes es una península que se une con la zona de Talcahuano y San Vicente, en la comuna de Talcahuano, Chile. Es un lugar interesante por su geografía, su gente y su naturaleza.
Contenido
¿Dónde se encuentra la península de Tumbes?
Esta península tiene una longitud de unos 7 kilómetros. Se extiende desde sus acantilados rocosos junto al mar, cerca de la Caleta Tumbes, hasta el centro de la comuna de Talcahuano. La distancia aproximada entre Talcahuano y Caleta Tumbes es de 10 kilómetros.
¿Quiénes viven en Tumbes?
En la península de Tumbes vive mucha gente. Hay zonas urbanas con bastantes habitantes, como Lobos Viejos, Centinela, Las Canchas y el Barrio Militar Residencial de la Armada.
También hay una población semiurbana más pequeña, de menos de 4.000 personas, que se encuentra más lejos, en la carretera hacia la Caleta Tumbes. Toda esta población pertenece a la comuna de Talcahuano.
Para moverse por la península y hacia otras partes del Gran Concepción, la gente usa buses urbanos y taxis colectivos.
Naturaleza y vida silvestre en Tumbes
Entre la zona urbana de Las Canchas y la semiurbana Caleta Tumbes, hay un camino pavimentado que atraviesa un área con muchos árboles. Aquí se mezclan árboles nativos, como el boldo, litre, maqui, copihue, avellano, peumo y chagual, con algunas especies que no son de la zona.
Gran parte de este espacio natural está protegido por la Armada de Chile, que tiene allí algunas de sus instalaciones. Por eso, no hay empresas madereras en esta zona.
En cuanto a los animales, en las costas rocosas del lado oeste de la península (que mira al océano Pacífico) se pueden ver algunos animales marinos como lobos marinos y chungungos, además de aves como pelícanos y peces. En los valles, hay aves como loicas, jilgueros, chincoles y queltehues. La protección de la Armada ha ayudado a que estos animales puedan vivir allí. Para visitar estas áreas y ver la vida silvestre, a veces se necesita un permiso de la institución.
Lugares importantes de la Armada y astilleros
En el lado este de la península, mirando hacia las comunas de Penco y Tomé, hay una zona privada de la Armada de Chile. Aquí se encuentran sus oficinas principales, complejos deportivos y un barrio residencial.
También está el Museo Buque Monitor Huáscar, un barco histórico que fue construido en Inglaterra. Este barco fue muy importante en la Guerra del Pacífico y fue capturado por Chile en 1879. Hoy en día, es un museo donde muchos visitantes pueden explorar cómo vivían los marinos a bordo.
Cerca de allí, al final de la zona de Talcahuano, están los Astilleros ASMAR. Este es un lugar donde se construyen y reparan barcos.
La Península de Tumbes es un lugar natural muy valioso para el Gran Concepción. Se puede apreciar no solo estando allí, sino también desde lejos, como desde el Cerro Caracol en Concepción (a unos 20 km), desde las playas de Hualpén, la orilla del Río Biobío en San Pedro de la Paz, y muy bien desde la costa de Penco y Tomé.
Véase también
En inglés: Tumbes Peninsula Facts for Kids