robot de la enciclopedia para niños

Pedro Scotti de Agóiz para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Scotti de Agoiz fue un escritor y funcionario español que vivió entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Nació el 5 de enero de 1676 en Pamplona. Era hijo de Francesco Maria Scotti, conde de Vigoleno, quien trabajaba para el emperador Leopoldo de Austria.

Pedro Scotti de Agoiz trabajó para la Monarquía española. Su carrera se desarrolló durante los últimos años del reinado de Carlos II (1665-1700) y el inicio del reinado de Felipe V (1700-1746). Fue corregidor, que era como un gobernador local, en varias ciudades como Logroño, Calahorra, Alfaro, Guadix y Baza. Finalmente, obtuvo un puesto en el Palacio Real.

Fue nombrado cronista general de los reinos de Castilla. Esto significaba que su trabajo era escribir la historia oficial de esos reinos. También fue miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante que se encarga de cuidar y mejorar el idioma español. Allí, fue el primer ocupante del "sillón Z", desde 1715 hasta 1728.

Pedro Scotti de Agoiz fue el señor de las villas de Somontín y Fines, que están en la provincia de Almería. Cuando él falleció, su hijo heredó estos territorios. Murió alrededor del año 1730.

¿Qué obras escribió Pedro Scotti de Agoiz?

Las obras de Pedro Scotti de Agoiz se publicaron después de su muerte. Su hijo, Francisco Scotti Fernández de Córdoba, quien también era poeta, se encargó de editarlas. En 1735, su hijo publicó las Obras Poéticas de Pedro Scotti.

¿Qué tipo de obras se incluyeron en sus Obras Poéticas?

Estas obras poéticas incluyen dos comedias y dos zarzuelas. Las zarzuelas son un tipo de obra de teatro musical, muy popular en España.

  • El primer blasón de Israel (una comedia).
  • Los juicios del cielo, no examinarlos y obedecerlos (una comedia).
  • Zarzuela de Filis y Demofonte (una zarzuela).
  • Apolo y Leucotea (Zarzuela) (una zarzuela).

Además de estas obras, se sabe que escribió otras piezas. Por ejemplo, un poema en honor a Juana Inés de la Cruz y otro poema sobre la canonización de San Juan de Dios.


Predecesor:
-
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Silla Z

1715-1728
Sucesor:
Miguel Gutiérrez de Valdivia
kids search engine
Pedro Scotti de Agóiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.