Pedro Sañudo Autrán para niños
Pedro Sañudo Autrán (nacido en Barcelona en 1853 y fallecido en 1932) fue un escritor español muy talentoso. Se destacó como periodista, escribiendo para periódicos, y también como dramaturgo y poeta, creando obras para el teatro y libros de poesía.
¿Quién fue Pedro Sañudo Autrán?
Pedro Sañudo Autrán nació en la ciudad de Barcelona en el año 1853. Desde que tenía veinte años, se dedicó al periodismo, una profesión que lo llevó a trabajar tanto en España como en América del Sur. Su carrera como escritor fue muy variada, abarcando diferentes géneros literarios.
Su vida como periodista
Pedro Sañudo Autrán fue un periodista muy activo. En Ciudad Real, dirigió un periódico llamado El Correo Literario en 1876. Más tarde, en Madrid, trabajó como redactor para La Correspondencia de España en 1890.
También tuvo una importante presencia en Barcelona, donde dirigió El Eco Artístico en 1857. Además, escribió artículos para periódicos muy conocidos como La Vanguardia en 1901 y El Noticiero Universal en 1902. Su trabajo periodístico también apareció en otras publicaciones importantes como La Ilustración Española y Americana, El Bazar, Blanco y Negro y Pluma y Lápiz.
Sus obras literarias
Además de su trabajo en periódicos, Pedro Sañudo Autrán fue un escritor creativo. Publicó varios libros de poesía y obras de teatro.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Neblinas (1877), un libro de poemas.
- Narraciones españolas y americanas (1886), que contenía historias.
- Pilar de Aragón (1895), una obra de teatro.
- Versos (1900), otra colección de poemas.
- Gente de mar (1903), una zarzuela. Una zarzuela es un tipo de obra musical española que combina canto, diálogo hablado y baile.
Pedro Sañudo Autrán falleció en el año 1932, dejando un legado importante en el periodismo y la literatura española.