Pascual del Real para niños
Pascual María Real Serrano González del Olmo García de Lara (Salamanca, 1778 - Madrid, 1844) fue un importante militar español. Dedicó su vida al servicio de su país, participando en varias guerras y ocupando puestos de liderazgo.
Contenido
¿Quién fue Pascual Real?
Pascual Real nació en Salamanca, España, en el año 1778. Desde joven, mostró interés por la carrera militar. Falleció en Madrid en 1844, dejando un legado de servicio en el ejército.
Sus primeros pasos en el ejército
En 1794, cuando tenía 16 años, Pascual Real se unió al Ejército de Navarra como teniente. Participó en la Guerra del Rosellón. Años después, en 1801, combatió en la Guerra de las Naranjas contra Portugal.
Su carrera militar continuó durante la Guerra de Independencia Española, que comenzó en 1808. En esta guerra, Real demostró su valía y fue ascendido a teniente coronel en 1813.
Pascual Real en América
En 1815, Pascual Real viajó a Venezuela como parte de una expedición militar liderada por Pablo Morillo. Allí, Real comandó el regimiento Castilla con el rango de coronel.
Desafíos y conflictos en Venezuela
En 1816, Pascual Real ya era brigadier, un rango importante en el ejército, y el segundo al mando de las fuerzas españolas en Venezuela. En 1817, participó en el asedio de la Casa Fuerte de Barcelona. Durante esta campaña, tuvo algunas diferencias con otro brigadier, Francisco Tomás Morales, sobre cómo dirigir las tropas.
Después de una derrota, el brigadier Salvador de Moxó decidió cambiar a los comandantes, y Pascual Real fue reemplazado. A pesar de los desafíos, Real siguió sirviendo. En 1818, combatió en Calabozo, donde la caballería que él dirigía fue derrotada por el general José Antonio Páez. A pesar de estos reveses, Morillo decidió reincorporar a Real al servicio debido a la necesidad de oficiales experimentados.
Puestos de liderazgo en América
En 1819, Pascual Real fue nombrado gobernador de la provincia de Barinas y, más tarde, de la provincia de Maracaibo. Su buen desempeño hizo que en 1820, Morillo lo recomendara para ser ascendido a mariscal de campo.
El 14 de mayo de 1821, Real llegó a Samaná y dos días después fue nombrado Capitán General de Santo Domingo, reemplazando a Sebastián Kindelán. Sin embargo, su tiempo en este puesto fue corto. El 1 de diciembre, la guarnición de Santo Domingo se rebeló con apoyo de la República de Haití, en un evento conocido como la independencia efímera. Pascual Real fue obligado a abandonar la isla y viajó a Liverpool en un barco inglés.
Regreso a España y últimos años
De vuelta en España, Pascual Real continuó su carrera militar. En 1826, fue gobernador interino de Santoña. Luego, en 1828, se convirtió en comandante militar de León, y en 1829, comandante general de Burgos. A finales de ese mismo año, fue ascendido a mariscal de campo.
Pascual Real falleció en Madrid el 8 de octubre de 1844. Se casó con Casimira Peñaranda y tuvieron cuatro hijos: Esteban, Dolores, Joaquín y Mariana.
Galería de imágenes
-
Pascual Real.jpg
Pascual Real