robot de la enciclopedia para niños

Pasaje Histórico 5 de Mayo para niños

Enciclopedia para niños

El Pasaje Histórico 5 de Mayo es un túnel muy antiguo de 477 metros de largo, ubicado en la ciudad de Puebla de Zaragoza, México. Se cree que fue construido hace más de 350 años, posiblemente a mediados del siglo XVII. Este pasaje va desde el Barrio de Xanenetla hasta cerca de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Algunos expertos piensan que este túnel es solo una parte de una red subterránea mucho más grande, que podría medir entre 10 y 12 kilómetros.

Datos para niños
Pasaje Histórico 5 de Mayo, Puebla de Zaragoza
Puebla de ZaragozaPuebla, México
Sitio histórico "Pasaje Histórico 5 de Mayo".jpg
Datos de la ruta
Longitud 477 metros
Ubicación 19°03′10″N 98°11′28″O / 19.05282, -98.1912

Historia del Pasaje Histórico 5 de Mayo

Las primeras investigaciones sugieren que estos túneles fueron construidos después de que la ciudad de Puebla fuera fundada en 1531. Puebla fue una de las primeras ciudades importantes durante la época colonial española.

¿Para qué se usaban los túneles?

Los túneles se construyeron durante los dos siglos siguientes a la fundación de la ciudad. Al mismo tiempo, se edificaron muchas iglesias, monasterios y edificios importantes como el Ayuntamiento y la Catedral. Se cree que los túneles se usaban al principio para mover de forma discreta objetos valiosos de la Iglesia.

Descubrimiento de los túneles

Desde los años noventa del siglo XX, se han realizado exploraciones arqueológicas en la zona de monumentos de Puebla. Uno de los objetivos siempre ha sido encontrar y registrar estos túneles, aunque no siempre se mencionaba claramente.

Durante la construcción de un viaducto entre 2011 y 2012, se encontró una pared antigua del río San Francisco. Sobre esta pared, se descubrió un arco que estaba cubierto. Al explorarlo, resultó ser una galería subterránea que se dirige hacia el barrio de Xanenetla. Es muy probable que continúe subiendo por la ladera del cerro Amacueyatepec, también conocido como Cerro de Loreto.

El 20 de febrero de 2016, el Pasaje Histórico 5 de Mayo fue abierto al público. Desde entonces, se ha convertido en uno de los lugares turísticos más importantes de la ciudad de Puebla.

Características del Pasaje Histórico

Los pasadizos tienen diferentes estilos de construcción, lo que indica que fueron hechos en distintas épocas. Se han encontrado varios sistemas de arcos que han mantenido las estructuras firmes durante siglos.

¿Cómo se construyeron los túneles?

Los constructores usaron una mezcla de piedras planas y rocas pulidas, unidas con los materiales que tenían disponibles en ese tiempo. Así formaron arcos con una forma semicircular, parecidos a las bóvedas catalanas.

Museo de sitio y objetos encontrados

El pasaje cuenta con un museo de sitio donde se exhibe la mayor cantidad de objetos encontrados. Puedes ver desde balas antiguas, herraduras, hebillas, cuchillos, bayonetas, envases de vidrio y balanzas. Estos objetos nos ayudan a entender cómo era la vida en el pasado.

Galería de imágenes

kids search engine
Pasaje Histórico 5 de Mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.