robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional José del Carmen Ramírez para niños

Enciclopedia para niños

El Parque Nacional José del Carmen Ramírez es un área natural protegida en San Juan de la Maguana, República Dominicana. Fue creado el 24 de diciembre de 1958 por la Ley 5066, lo que lo convierte en uno de los parques nacionales más antiguos del país. Este parque es muy importante porque tiene la mayor cantidad de fuentes de agua de todas las áreas protegidas.

Se encuentra en la parte sur de la Cordillera Central. Aquí está el punto más alto de las Antillas, el Pico Duarte, que mide 3.083 metros sobre el nivel del mar. El Parque Nacional José Armando Bermúdez también comparte este dato. Desde este parque nacen ríos como el Yaque del Sur y sus afluentes, que riegan el Valle de San Juan y dan energía eléctrica a las comunidades cercanas.

El parque lleva el nombre del General Dominicano José del Carmen Ramírez, quien era de la provincia de San Juan. Fue uno de los primeros agrimensores (expertos en medir tierras) en República Dominicana y también fue senador hasta su fallecimiento en 1956.

¿Cómo es el clima en el Parque José del Carmen Ramírez?

Debido a su gran altura, este parque nacional tiene un clima de montaña. Las temperaturas suelen ser frescas, con un promedio de entre 12 y 18 grados Celsius. En invierno, las noches son muy frías y a veces hay heladas ligeras. En la zona del Macizo de la Pelona, las heladas son más frecuentes y fuertes, y en ocasiones puede nevar, cubriendo los picos de blanco.

Las temperaturas mínimas suelen estar entre 0 y 10 grados Celsius, pero pueden bajar mucho más, hasta -3 o -8 grados, cuando hay frentes fríos. Estas temperaturas frías son ideales para actividades como el campismo.

¿Cuánta lluvia cae en el parque?

En promedio, caen unos 2.500 milímetros de lluvia al año.

¿Qué recursos naturales puedes encontrar?

Flora: La vegetación del parque

La flora del parque está formada principalmente por bosques de pinos criollos. También puedes encontrar árboles como sabinas, caracolí, cigua blanca, cedro, guárana, palo de viento y manacla. En las zonas más altas, hay tamarindo salvaje y yaya fina.

Fauna: Los animales del parque

La fauna de este parque es similar a la del Parque Nacional José Armando Bermúdez.

Aves que habitan el parque

Dentro de las aves, se pueden observar:

  • La cotorra
  • El canario
  • El guaraguao
  • La perdiz
  • El cuervo
  • El vencejo
  • El pájaro carpintero
  • El ruiseñor
  • La tórtola

Mamíferos que viven en el parque

Entre los mamíferos, se encuentran:

  • La jutía
  • El puerco cimarrón

Altitud y relieve: Las montañas del parque

Este parque tiene el punto más alto de las Antillas, el Pico Duarte, que supera los 3.000 metros sobre el nivel del mar. El Parque Nacional José del Carmen Ramírez comparte con el Parque Nacional José Armando Bermúdez otras elevaciones importantes como el Pico Yaque, La Rusilla y La Pelona, que tiene una altitud similar al Pico Duarte.

Para llegar, desde San Juan de la Maguana se toma la carretera hacia Sabaneta en dirección norte. Después de 20 km de carretera asfaltada, se llega a la presa de Sabaneta, donde comienza el camino. Puedes estacionar tu vehículo en el vivero forestal, a 300 metros antes de la presa.

Geología: ¿Cuándo se formó el parque?

Se calcula que la formación geológica de este parque ocurrió durante el período Cretácico, hace aproximadamente 60 millones de años.

Ecosistema: La importancia del parque

La importancia de este parque es fundamental porque contiene la mayor cantidad de recursos de agua registrados en un área protegida.

Además, las especies animales que viven aquí son muy importantes desde el punto de vista biológico, ya que se encuentran en una región de alta montaña. Las personas que disfrutan del ecoturismo pueden encontrar una gran variedad de vida silvestre en este parque. También es atractivo porque el pico más alto del Caribe se encuentra justo en la división entre este parque y el Parque Nacional José Armando Bermúdez.

kids search engine
Parque nacional José del Carmen Ramírez para Niños. Enciclopedia Kiddle.