robot de la enciclopedia para niños

Parque histórico nacional Puʻuhonua o Hōnaunau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque histórico nacional Puʻuhonua o Hōnaunau
Puʻuhonua o Hōnaunau.jpg
Hale o Keawe restaurado
Situación
País Estados Unidos
División Condado de Hawái
Ciudad cercana Holualoa, Hawái
Coordenadas 19°25′19″N 155°54′36″O / 19.4219, -155.91
Datos generales
Grado de protección Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Fecha de creación 26 de julio de 1955
Visitantes (1980) 372212
Superficie 419,8 acres
[Puʻuhonua o Hōnaunau National Historical Park Sitio web oficial]

El Parque Histórico Nacional Puʻuhonua o Hōnaunau es un lugar muy especial en la costa oeste de la isla de Hawái, en los Estados Unidos. Este parque protege un sitio histórico donde, hace mucho tiempo, los antiguos hawaianos podían encontrar seguridad.

Imagina que alguien rompía una de las leyes sagradas, llamadas kapu. Para evitar un castigo severo, esa persona podía huir a un puʻuhonua, que significa "lugar de refugio". Una vez allí, un sacerdote lo perdonaba y podía regresar a su vida. También, en tiempos de guerra, los guerreros que perdían y las personas que no participaban en la batalla podían refugiarse en este lugar.

Al otro lado de una gran muralla de piedra, llamada Pā Puʻuhonua, vivieron importantes jefes de tribu durante muchas generaciones.

Puʻuhonua o Hōnaunau es uno de los pocos lugares en Hawái donde la bandera de Hawái puede ondear oficialmente sin la bandera de los Estados Unidos. Los otros sitios son el Palacio 'Iolani, el Mauna ʻAla y Thomas Square.

¿Qué significa el nombre del parque y qué puedes encontrar allí?

En 1955, este lugar fue nombrado Parque Histórico Nacional Lugar de Refugio. Pero en el año 2000, su nombre se cambió a Puʻuhonua o Hōnaunau para usar la ortografía hawaiana correcta. Esto se hizo gracias a una ley especial para los nombres de los parques nacionales hawaianos.

El parque mide aproximadamente 1.7 kilómetros cuadrados. Dentro de él, encontrarás el puʻuhonua y muchos sitios arqueológicos. Estos incluyen plataformas de templos antiguos, estanques que usaba la realeza, pistas para un deporte hawaiano llamado hōlua (parecido al surf, pero sobre piedras) y restos de un antiguo pueblo costero. También se han reconstruido el templo Hale o Keawe y algunas casas tradicionales de paja.

El templo Hale o Keawe: Un lugar sagrado

El parque cuenta con una reconstrucción del heiau Hale o Keawe. Un heiau es un templo o lugar de culto. Este templo fue construido originalmente por un jefe de la región de Kona llamado Kanuha, en honor a su padre, el rey Keaweʻīkekahialiʻiokamoku.

Después de la muerte del rey, sus restos fueron sepultados dentro de este heiau. Los nobles, conocidos como ali'i, de Kona continuaron siendo enterrados allí. Esto siguió así hasta que el sistema de leyes kapu fue abolido. La última persona en ser enterrada en el templo fue un hijo del famoso rey Kamehameha I en 1818.

Se creía que el lugar de refugio estaba protegido por el mana (poder espiritual) de los huesos de los jefes de tribu. Muchos otros templos fueron destruidos, pero este se mantuvo en pie por varios años más. En 1825, fue saqueado por George Byron. Más tarde, en 1829, la jefa Kapiʻolani retiró los huesos que quedaban y los escondió en los acantilados de Pali Kapu O Keōua, cerca de la Bahía de Kealakekua. Después de esto, ordenó que el templo fuera destruido. Años más tarde, los huesos fueron trasladados al Mausoleo Real de Hawái en 1858.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puʻuhonua o Hōnaunau National Historical Park Facts for Kids

kids search engine
Parque histórico nacional Puʻuhonua o Hōnaunau para Niños. Enciclopedia Kiddle.