Turó de Monterols para niños
El Turó de Monterols (también conocido como Turó d'en Gil) es una pequeña colina que se encuentra en la ciudad de Barcelona, España. Aunque está rodeada de edificios, esta colina se ha convertido en un bonito parque urbano, un lugar ideal para que las personas disfruten de la naturaleza y el aire libre.
Datos para niños Turó de Monterols |
||
---|---|---|
Parque de Monterols
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | C/ Muntaner 426, Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Barcelona | |
Coordenadas | 41°24′08″N 2°08′27″E / 41.40214194, 2.14073611 | |
Características | ||
Tipo | Montaña y Parque | |
Vías adyacentes | C/ Muntaner, C/ de Ferran Valls i Taberner, C/ Gualbes, C/ del Turó de Monterols, C/ de Montecassino, Pasaje de Hercegovina | |
Área | 1,94 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1947 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
Contenido
Historia y Características del Parque
El Turó de Monterols fue originalmente propiedad de una familia llamada Gil. Con el tiempo, se construyeron edificios alrededor de la colina, dejando solo la parte más empinada.
¿Cuándo se Creó el Parque de Monterols?
En 1940, el Ayuntamiento de Barcelona compró esta zona. Después de algunas mejoras realizadas por Lluís Riudor, el parque de Monterols se abrió al público en 1947.
¿Cómo es la Vegetación del Parque?
El parque tiene un aspecto muy natural y lleno de plantas. La mayoría de los árboles y arbustos son típicos del clima mediterráneo. Puedes encontrar:
- Pinos
- Algarrobos
- Robles
- Cipreses
- Encinas
- Olivos
- Almendros
En una zona más baja, que antes era una cantera, crecen palmitos y plantas con aromas agradables como romero, tomillo, espliego y salvia. También hay arbustos como el lentisco, el madroño, la retama y el avellano.
¿Qué Actividades se Pueden Hacer en el Parque?
Los caminos del parque suben en círculos y tienen escaleras en algunos tramos. A veces, estos caminos se abren a pequeñas plazas donde hay:
- Zonas de juegos para niños.
- Mesas de ping-pong.
- Una zona para practicar deportes.
- Un área especial para perros.
Cerca de la entrada de la calle Gualbes, hay una fuente de piedra con un bonito relieve de figuras que sostienen guirnaldas de flores y frutas.
Geografía y Formación del Terreno
La zona de Barcelona tiene dos partes principales: la llanura de Barcelona y la sierra de Collserola. La sierra de Collserola es una cadena de montañas que se formó por el movimiento de la tierra, creando un bloque elevado de rocas como el granito y la pizarra.
¿Cómo se Relaciona el Turó de Monterols con Collserola?
La sierra de Collserola desciende suavemente hacia el mar. En esta bajada, hay varias colinas que están en línea con la cadena principal. El Turó de Monterols es una de estas colinas, junto con otras como el Turó de la Peira, la Rovira, el Carmelo, la Creueta del Coll y el Putget.
Estas colinas están compuestas principalmente por pizarras antiguas que se asientan sobre una base de granito. El parque de Monterols tiene una superficie de 1,94 hectáreas y alcanza una altura de 127 metros sobre el nivel del mar.
Investigaciones Arqueológicas en el Parque
Cuando se realizaron trabajos para mejorar el parque de Monterols, un equipo de arqueólogos del Museo de Historia de Barcelona revisó la zona. Querían asegurarse de que no hubiera restos antiguos importantes antes de empezar las obras.
¿Qué Encontraron los Arqueólogos?
Los arqueólogos no encontraron estructuras antiguas ni objetos que se consideraran de gran valor histórico. Las únicas huellas de actividad que se documentaron eran de finales del siglo XIX o principios del siglo XX. La mayoría de estas huellas estaban relacionadas con la construcción del propio parque a mediados del siglo XX. Esto significa que el parque es un lugar relativamente moderno en cuanto a su historia de construcción.
Véase también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España