robot de la enciclopedia para niños

Pablo Ferrández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo Ferrández
Pablo Ferrandez Cellist February 2023.jpg
Pablo Ferrández en 2023
Información personal
Nombre de nacimiento Pablo Ferrández Castro
Nacimiento 19 de marzo de 1991
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres
  • Enrique Ferrández Rivera
  • Francisca Castro González
Familiares
  • Sara Ferrández Castro (hermana)
Educación
Educado en Escuela Superior de Música Reina Sofía
Información profesional
Ocupación Violonchelista
Cargos ocupados Solista
Instrumento Violonchelo
Sitio web www.pabloferrandez.com
Distinciones
  • International Classical Music Awards (2016)
  • Premio Fundación Princesa de Girona (2018)

Pablo Ferrández (nacido en Madrid, España, el 19 de marzo de 1991) es un talentoso violonchelista español. Es conocido por tocar como solista, lo que significa que toca la parte principal de una pieza musical acompañado por una orquesta. Ha actuado con importantes orquestas como la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Filarmónica de Helsinki.

Pablo ha ganado varios premios importantes a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Violonchelo Paulo y el Premio Princesa de Girona en la categoría de Artes y Letras.

¿Cómo empezó Pablo Ferrández en la música?

Pablo Ferrández comenzó sus estudios de música a una edad muy temprana, con solo tres años. Sus primeros maestros fueron sus propios padres, quienes también son músicos. Su madre es profesora de música y su padre es violonchelista en la Orquesta Nacional de España.

Su formación musical

Después de aprender con sus padres, Pablo continuó sus estudios con otros profesores destacados. A los trece años, ingresó en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía. Allí, estudió con la famosa profesora Natalia Shakhovskaya y recibió un diploma por ser el violonchelista más sobresaliente de su clase.

En 2011, Pablo se unió al Programa de Masters de la Kronberg Academy en Alemania. Esto fue posible gracias a una beca especial. En esta academia, estudió con Frans Helmerson y fue nombrado "Joven Solista". También ha tomado clases con otros grandes músicos para seguir mejorando su técnica.

La carrera de Pablo Ferrández

Pablo Ferrández ha colaborado con muchos directores de orquesta importantes. Algunos de ellos son Antoni Ros-Marba, Oleg Caetani y John Axelrod. Ha tocado con orquestas de renombre en diferentes países.

Orquestas y colaboraciones

Ha actuado con la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Orquesta Sinfónica de Amberes y la Orquesta Filarmónica de Róterdam, entre muchas otras. Su música ha llegado a escenarios de todo el mundo.

Además de tocar como solista, Pablo también disfruta de la música de cámara. Esto significa que toca en grupos pequeños con otros músicos. Ha actuado con artistas como Gidon Kremer y Vilde Frang. También es parte del Trío Flamel, un grupo que se formó en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.

Conciertos internacionales

La carrera de Pablo Ferrández lo ha llevado a muchos países. Ha dado conciertos en Estados Unidos, Suiza, Finlandia y Alemania. También ha participado en festivales de música muy conocidos, como el Festival de Verbier y el Festival Internacional de Santander.

Un violonchelo muy especial

Recientemente, Pablo Ferrández tuvo el honor de recibir en préstamo un violonchelo muy especial. Este instrumento es uno de los famosos Stradivarius, fabricados por Antonio Stradivari. Fue prestado por la Nippon Music Foundation.

El violonchelo que usa Pablo se llama "Lord Aylesford". Es uno de los violonchelos más antiguos que existen, creado en 1696. Este instrumento tiene una historia fascinante, ya que fue utilizado por dos de los violonchelistas más famosos de la historia: Gregor Piatigorsky y Janos Starker. Pablo fue elegido para usar este valioso instrumento por un grupo de músicos y expertos, liderados por el director de orquesta Lorin Maazel.

Premios y reconocimientos

Pablo Ferrández ha sido reconocido con varios premios importantes a lo largo de su carrera, que demuestran su talento y dedicación a la música:

  • Premio Princesa de Girona 'Artes y Letras' (España), 2018.
  • Segundo Premio International Paulo Cello Competition (Finlandia), 2013.
  • Premio Edmond de Rothschild Group del Festival Sommet Musicaux de Gstaad, 2013.
  • Beca Pablo Casals de la Fundación Pablo Casals, 2012.
  • Premio Nicolas Firmenich del Festival de Verbier (Suiza), 2011.
  • Premio Leyda Ungerer del Festival de violonchelo de Kronberg (Alemania), 2011.
  • Primer Premio del Concurso Internacional de Liezen (Austria), 2008.

Discografía: la música de Pablo Ferrández

Pablo Ferrández ha grabado varios discos, lo que permite que su música llegue a muchas personas.

  • Ha grabado conciertos para violonchelo y orquesta de Dvorak y Schumann. En esta grabación, tocó con la Orquesta Filarmónica de Stuttgart.
  • También ha grabado conciertos de Rossini y Menotti, junto a la Kremerata Baltica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pablo Ferrández Facts for Kids

kids search engine
Pablo Ferrández para Niños. Enciclopedia Kiddle.