Protocolo de oficina de correo para niños
Datos para niños Protocolo de oficina de correo |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Familia | Familia de protocolos de Internet | |||||||
Función | Obtención de mensajes de correo electrónico en clientes locales. | |||||||
Puertos | 110/TCP 995/TCP (Cifrado) |
|||||||
Ubicación en la pila de protocolos | ||||||||
|
||||||||
Estándares | ||||||||
RFC 1939 (POP3, 1996) | ||||||||
El Post Office Protocol (conocido como POP3) es un sistema que usan los programas de correo electrónico en tu computadora o dispositivo para descargar los mensajes que tienes guardados en un servidor de internet. Imagina que el servidor es una oficina de correos y tu programa de correo es quien va a recoger tus cartas.
Las versiones anteriores de este sistema, llamadas POP1 y POP2, ya no se usan. Cuando la gente habla de "POP" en el contexto del correo electrónico, casi siempre se refiere a POP3.
Contenido
¿Cómo funciona el protocolo POP3?
Descarga de correos electrónicos
POP3 está diseñado principalmente para que puedas recibir tus correos. No se usa para enviarlos. Una de sus grandes ventajas es que permite a las personas con conexiones a internet lentas o que se desconectan a menudo (como las antiguas conexiones por módem) descargar todos sus correos. Así, pueden leerlos más tarde, incluso sin estar conectados a internet.
La forma más común en que funciona POP3 es la siguiente:
- Tu programa de correo se conecta al servidor.
- Descarga todos los mensajes nuevos a tu computadora.
- Borra esos mensajes del servidor.
- Finalmente, se desconecta.
Esto significa que, por lo general, tus correos solo estarán en un lugar: tu dispositivo.
POP3 vs. IMAP: ¿Cuál es la diferencia?
Existe otro sistema llamado IMAP. La principal diferencia es que IMAP suele dejar los mensajes en el servidor hasta que tú los borras. Esto permite que puedas ver tus correos desde varios dispositivos (tu teléfono, tu tableta, tu computadora) y siempre verás los mismos mensajes, porque están guardados en un lugar central.
La mayoría de los programas de correo electrónico pueden usar tanto POP3 como IMAP. Sin embargo, no todos los proveedores de internet ofrecen IMAP como una opción para sus servicios de correo.
Identificación única de mensajes (UIDL)
Algunos programas de correo que usan POP3 tienen una opción para "dejar los mensajes en el servidor". Para que esto funcione bien, usan algo llamado UIDL (Unique IDentification Listing).
Normalmente, POP3 identifica los mensajes por un número. Si se borra un mensaje, los números de los demás cambian, lo que puede causar problemas. El UIDL resuelve esto. El servidor le da a cada mensaje un código único y permanente. Así, tu programa de correo sabe exactamente qué mensajes ya descargó y cuáles son nuevos, sin importar si se borraron otros.
Seguridad en POP3
Al igual que muchos sistemas antiguos de internet, las primeras versiones de POP3 enviaban las contraseñas sin protección. Esto significa que alguien podría ver tu contraseña si la interceptaba.
Hoy en día, POP3 cuenta con formas más seguras de proteger tus datos. Una de ellas es APOP, que usa un método especial para evitar que tu contraseña sea vista directamente. Programas como Mozilla Thunderbird y Eudora usan estas funciones de seguridad.
¿Cómo se conecta tu programa de correo a un servidor POP3?
Para que tu programa de correo se conecte a un servidor POP3, abre una conexión especial en el puerto 110 del servidor. Una vez conectados, el servidor y tu programa se envían mensajes y órdenes.
Primero, tu programa de correo debe identificarse con tu nombre de usuario y contraseña. Si todo es correcto, puedes empezar a usar órdenes para ver, descargar o borrar tus mensajes del servidor. Los mensajes que marcas para borrar no se eliminan de inmediato. Se borran cuando tu programa de correo se desconecta del servidor.
A veces, si un correo es muy grande y no quieres descargarlo, puedes conectarte al servidor POP3 de forma manual usando una herramienta llamada Telnet. Esto te permite ver los mensajes y decidir si quieres borrarlos antes de que tu programa de correo los descargue.
Órdenes comunes de POP3
Aquí tienes algunas de las órdenes que tu programa de correo puede enviar al servidor POP3:
- USER <nombre>: Para decir tu nombre de usuario.
- PASS <contraseña>: Para enviar tu contraseña.
- STAT: Te dice cuántos mensajes tienes y cuánto espacio ocupan.
- LIST: Muestra una lista de todos tus mensajes con su tamaño.
- RETR <número>: Descarga un mensaje específico (no lo borra del servidor).
- TOP <número> <líneas>: Muestra solo el encabezado y las primeras líneas de un mensaje.
- DELE <número>: Marca un mensaje para ser borrado.
- RSET: Deshace las marcas de borrado en la conexión actual.
- UIDL <número>: Pide el código único de un mensaje.
- QUIT: Para salir y desconectarse del servidor.
Ventajas de usar POP3
Una de las ventajas de POP3 es que la comunicación entre tu programa de correo y el servidor es bastante sencilla y rápida. No se necesitan muchas órdenes para que se entiendan. Además, como descarga los correos a tu dispositivo, funciona muy bien si no tienes una conexión a internet constante.
Véase también
En inglés: Post Office Protocol Facts for Kids