Organización territorial del Estado de Palestina para niños
La organización territorial del Estado de Palestina se estableció a partir de unos acuerdos importantes en 1994. En ese año, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) creó el Ministerio de Gobierno Local. Este ministerio, en 1995, organizó el primer nivel de la administración del país en 16 gobernaciones: 11 en Cisjordania y 5 en la Franja de Gaza.
Más tarde, en 1997, una ley sobre el Gobierno Local reorganizó cómo funcionaban las administraciones de los pueblos y ciudades. Antes, estas se basaban en leyes antiguas de épocas otomanas, egipcias, británicas y jordanas. Para organizar mejor, se crearon dos tipos de administraciones locales, según la cantidad de habitantes: los municipios y los pueblos. Los pueblos son localidades con menos de 1000 habitantes. Los municipios, a su vez, se clasifican en tipos A, B, C o D, dependiendo de su población. En el siglo XXI, la Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS) ha contado 121 municipios (96 en Cisjordania y 25 en la Franja de Gaza) y 335 pueblos. La mayoría de los pueblos están en Cisjordania, donde la gente vive en localidades más pequeñas, y casi no hay en la Franja de Gaza, que es una zona con mucha más gente por kilómetro cuadrado.
La ley de 1997 sobre administración local no incluye los campos de personas desplazadas bajo la jurisdicción del Ministerio de Gobierno Local. Estos campos dependen directamente de la Agencia de Naciones Unidas para las Personas Desplazadas de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Sin embargo, esta agencia solo se encarga de dar servicios de salud y educación. Para otros servicios, como el agua o la electricidad, las responsabilidades no están tan claras y se manejan junto con los municipios, lo que crea diferentes situaciones según el lugar.
Contenido
¿Cómo se organiza el territorio de Palestina?
El territorio de Palestina se divide en varias áreas para su administración. Estas divisiones ayudan a organizar los servicios y la vida de las personas.
Las Gobernaciones: Grandes Divisiones
Las gobernaciones son las divisiones territoriales más grandes. Son como las provincias o departamentos en otros países. Cada gobernación tiene su propia administración para gestionar los asuntos locales.
Cisjordania: Sus Gobernaciones
Cisjordania tiene 11 gobernaciones. Aquí puedes ver sus nombres, la cantidad de personas que vivían allí en 2007 y su tamaño en kilómetros cuadrados.
Nombre | Población (2007) |
Área (km²). |
---|---|---|
Gobernación de Yenín | 269.301 | 581 |
Gobernación de Tubas | 49.615 | 372 |
Gobernación de Tulkarem | 177.694 | 239 |
Gobernación de Nablus | 345.847 | 592 |
Gobernación de Kalkilia | 100.753 | 164 |
Gobernación de Salfit | 66.136 | 191 |
Gobernación de Ramala y Al-Bireh | 300.328 | 844 |
Gobernación de Jericó | 44.961 | 608 |
Gobernación de Jerusalén | 415.942 | 344 |
Gobernación de Belén | 185.572 | 644 |
Gobernación de Hebrón | 560.898 | 1060 |
Total | 2.517.047 | 5.640 |
Franja de Gaza: Sus Gobernaciones
La Franja de Gaza tiene 5 gobernaciones. Aquí puedes ver sus datos de población y área.
Nombre | Población (2007) |
Área (km²). |
---|---|---|
Gobernación de Gaza del Norte | 290.843 | 61 |
Gobernación de Gaza | 524.001 | 70 |
Gobernación de Deir el-Balah | 216.494 | 56 |
Gobernación de Jan Yunis | 290.399 | 108 |
Gobernación de Rafah | 177.632 | 65 |
Total | 1.499.369 | 360 |
Véase también
En inglés: Governorates of the Palestinian National Authority Facts for Kids