robot de la enciclopedia para niños

Noemí Simonetto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Noemí Simonetto
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Noemí Simonetto - El Gráfico 1371.jpg
Noemí Simonetto.
Datos personales
Apodo(s) La tanita de Avellaneda
Nacimiento Avellaneda, Argentina
1 de febrero de 1926
Nacionalidad(es) argentina
Fallecimiento Buenos Aires, Argentina
20 de febrero de 2011
Carrera deportiva
Deporte Atletismo (salto en largo, vallas, velocidad, salto en alto)

Noemí Simonetto (nacida en Avellaneda, Argentina, el 1 de febrero de 1926 y fallecida en Buenos Aires, el 20 de febrero de 2011) fue una destacada atleta argentina. Es recordada por haber ganado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

En 1945, Noemí Simonetto se destacó a nivel mundial. Ocupó el primer lugar en el ranking mundial de 80 metros con vallas, con una marca de 11.5 segundos. También fue primera en el ranking de salto en largo, con 5,76 metros. A lo largo de su carrera, obtuvo 17 medallas, incluyendo 11 de oro, en los campeonatos sudamericanos entre 1941 y 1947. Fue parte del Comité Olímpico Argentino. En 1980, recibió un reconocimiento especial, el Premio Konex, por ser una de las mejores atletas de la historia de Argentina.

¿Quién fue Noemí Simonetto?

Noemí Simonetto fue una atleta argentina que se convirtió en una de las figuras más importantes del deporte en su país. Su talento y dedicación la llevaron a competir en los Juegos Olímpicos y a ganar muchas medallas.

Sus primeros pasos en el atletismo

Noemí Simonetto nació en la ciudad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires. Desde joven, mostró un gran interés por el atletismo.

Comenzó su carrera deportiva en el equipo del club River Plate. Más tarde, se unió al Club Atlético Independiente de Avellaneda.

Éxitos en los Campeonatos Sudamericanos

Noemí Simonetto empezó a ganar medallas muy joven. En el Campeonato Sudamericano de 1941, con solo 15 años, ganó una medalla de oro. Fue en la carrera de postas de 4 por 100 metros.

En ese mismo campeonato, también obtuvo dos medallas de bronce. Estas fueron en las pruebas de salto en largo y salto en alto.

En el Campeonato Sudamericano de 1943, Noemí consiguió dos medallas de oro. Las ganó en salto en largo y en la posta de 4 por 100 metros. Además, sumó otra medalla de bronce en salto en alto.

Dos años después, en el Campeonato Sudamericano de 1945, su desempeño fue aún mejor. Ganó tres medallas de oro en 80 metros con vallas, salto en largo y postas. También obtuvo dos medallas de plata en 100 metros y salto en alto.

Un récord que duró años

Durante el Campeonato Sudamericano de 1945, Noemí Simonetto estableció un récord. Logró una marca de 1,60 metros en salto en alto. Este récord se mantuvo como el mejor de Argentina durante 25 años.

En el Campeonato Sudamericano de 1947, Noemí continuó su racha de victorias. Ganó cuatro medallas de oro en 100 metros, 80 metros con vallas, salto en largo y postas. También obtuvo una medalla de plata en salto en alto.

La medalla olímpica en Londres 1948

Archivo:Noemí Simonetto - El Gráfico 1122
Noemí Simonetto en 1941.

A los 22 años, Noemí Simonetto participó en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Allí, ganó la medalla de plata en la prueba de salto en largo. Su marca fue de 5,60 metros.

Noemí estuvo a punto de ganar el oro, liderando la competencia hasta la última ronda. Sin embargo, la atleta húngara Olga Gyarmati la superó en su último intento, con una marca de 5,695 metros.

Un logro histórico para Sudamérica

La medalla de plata de Noemí Simonetto fue un momento histórico. Fue la primera medalla obtenida por una mujer de Sudamérica en atletismo en unos Juegos Olímpicos.

Además del salto en largo, Noemí también compitió en otras pruebas. Llegó a las semifinales de 80 metros con vallas. En los 100 metros llanos, fue eliminada en la primera ronda.

Noemí Simonetto siguió compitiendo hasta la década de 1990. También formó parte del Comité Olímpico Argentino.

Sus mejores marcas y récords

Archivo:Noemí Simonetto - Cartel en Pista Parque Chacabuco
Cartel Homenaje en Pista de corredores de Parque Chacabuco, ciudad de Buenos Aires

Las mejores marcas de Noemí Simonetto en su carrera fueron:

  • 100 metros llanos: 12.2 segundos (logrado el 8 de diciembre de 1946).
  • Salto en alto: 1,60 metros (logrado el 2 de noviembre de 1946 y el 8 de diciembre de 1946). Este fue un récord nacional que duró hasta 1970.
  • Salto en largo: 5,76 metros (logrado el 16 de septiembre de 1945). Esta marca fue un récord sudamericano.

En 1945, Noemí Simonetto se destacó a nivel mundial. Se ubicó primera en el ranking mundial de 80 metros con vallas y de salto en largo.

kids search engine
Noemí Simonetto para Niños. Enciclopedia Kiddle.