robot de la enciclopedia para niños

Son Real para niños

Enciclopedia para niños

La Necrópolis de Son Real es un antiguo lugar de enterramiento que se encuentra en la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Está ubicada en el municipio de Santa Margarita, junto al mar. Este sitio es muy especial porque nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas que habitaron Mallorca hace mucho tiempo. Se cree que sus primeras construcciones son de hace unos 2.700 años, aproximadamente del siglo VII antes de Cristo.

Este lugar es uno de los más misteriosos de Mallorca. Aunque popularmente se le conoce como el "cementerio de los fenicios", las tumbas y construcciones que se han encontrado son más bien de los pueblos que vivían en la isla en esa época.

¿Qué es la Necrópolis de Son Real?

La Necrópolis de Son Real es un conjunto de construcciones antiguas donde se enterraba a las personas. Está formada por varias partes, como las tumbas de Punta Fenicis, la necrópolis del Illot des Porros, un dolmen (una especie de mesa grande de piedra), y varias cuevas hechas por el hombre cerca del mar. Algunas de estas zonas ya han sido estudiadas por arqueólogos, especialmente entre los años 1950 y 1965, pero otras aún no han sido exploradas.

¿Qué se ha encontrado en las tumbas?

Cuando los arqueólogos excavaron las tumbas, encontraron objetos que las personas usaban en su vida diaria o que se enterraban con ellas. Entre los hallazgos más interesantes hay:

  • Joyas: Como cuentas de vidrio y collares hechos de pasta de vidrio, que eran muy comunes en la época.
  • Armas: Se encontraron espadas de hierro y bronce, así como puntas de flecha.
  • Objetos de uso diario: También había cerámica casera, que nos da pistas sobre cómo eran sus hogares y sus costumbres.

Todavía no se ha descubierto el poblado donde vivían las personas que fueron enterradas aquí. Sin embargo, los expertos creen que es muy probable que estuviera muy cerca de donde se encuentra hoy la finca de Son Real.

El poblado cercano de Es Figueral de Son Real

Cerca de la finca de Son Real, a unos 17,7 kilómetros de la carretera que va de Ca'n Picafort a Artá, se puede ver otro sitio arqueológico importante llamado Es Figueral de Son Real. Este es un poblado aún más antiguo, que data de entre el año 1000 a.C. y el 80 a.C.

En 1965, el arqueólogo Rosselló realizó excavaciones en Es Figueral de Son Real y encontró restos de cerámica, huesos de animales y conchas de mariscos. Las construcciones de este poblado son de tipo "navetiforme", que son edificios con forma de nave invertida.

¿Qué nos dicen los restos de animales?

Tanto en la Necrópolis de Son Real como en el poblado de Es Figueral de Son Real, es común encontrar restos de animales. Esto podría indicar que las personas de esa época realizaban prácticas ceremoniales o hacían ofrendas como parte de sus rituales de enterramiento.

kids search engine
Son Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.