Agencia Nacional de Desarrollo Espacial de Japón para niños
La Agencia Nacional de Desarrollo Espacial de Japón, conocida como NASDA por sus siglas en inglés, fue una importante agencia espacial de Japón. Fue creada el 1 de octubre de 1969. Su objetivo principal era desarrollar el espacio con fines pacíficos.
NASDA se basaba en el Programa de Desarrollo Espacial del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón. Esta agencia era responsable de crear satélites y cohetes espaciales. También se encargaba de lanzarlos al espacio y de seguir su trayectoria.
Contenido
¿Quién fue el primer líder de NASDA?
El ingeniero Hideo Shima fue el primer director de NASDA. Él estuvo a cargo desde 1969 hasta 1977. Shima es muy conocido por su trabajo en el proyecto del tren bala original, el Shinkansen.
¿Cómo se transformó NASDA en JAXA?
El 1 de octubre de 2003, NASDA se unió con otras dos instituciones. Estas eran el Instituto de Ciencias Espaciales y Astronáuticas (ISAS) y el Laboratorio Aeroespacial Nacional de Japón (NAL). Juntos, formaron una nueva y más grande agencia: la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). JAXA es ahora la principal agencia espacial de Japón.
¿En qué misiones espaciales participó NASDA?
NASDA participó en varias misiones espaciales importantes.
Misión STS-47 / SL-J
Una de ellas fue la misión STS-47 / SL-J. Esta fue una colaboración entre Japón y Estados Unidos. En 1992, un astronauta de NASDA viajó al espacio en un transbordador espacial. La misión puso al astronauta en órbita alrededor de la Tierra.
Proyectos heredados por JAXA
NASDA también comenzó el desarrollo de proyectos muy importantes que luego continuó JAXA. Entre ellos se encuentran:
- El Módulo de Experimentación japonés para la Estación Espacial Internacional. Este módulo es un laboratorio espacial donde los astronautas realizan experimentos.
- El avión espacial HOPE-X. Este era un proyecto para crear una nave espacial que pudiera volar como un avión.