Núria Aramon para niños
Datos para niños Núria Aramon |
||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Núria Aramon Stein | |
| Nacimiento | 1940 | |
| Fallecimiento | 12 de abril de 2020 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | Ramon Aramon | |
| Cónyuge | Josep Maria Muntaner i Pasqual | |
| Educación | ||
| Educada en | Estudis Universitaris Catalans | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Filóloga y traductora | |
| Empleador | Instituto de Estudios Catalanes | |
Núria Aramon i Stein (1940 - 12 de abril de 2020) fue una destacada especialista en idiomas y traductora de Cataluña, España. Era hija de Ramon Aramon i Sierra y Hilde Stein.
Núria Aramon dedicó su vida al estudio de las lenguas y la literatura. Su trabajo ayudó a preservar y difundir el conocimiento en su región.
Contenido
¿Quién fue Núria Aramon?
Núria Aramon nació en 1940. Desde joven mostró interés por las palabras y los textos. Su padre, Ramon Aramon i Sierra, también fue una figura importante en el mundo de las letras.
Sus estudios y primeros trabajos
Núria estudió literatura en los Estudios Universitarios Catalanes. Este lugar era un centro importante para aprender sobre la cultura y el idioma catalán.
Fue parte del primer equipo que creó la Gran Enciclopèdia Catalana. Una enciclopedia es una colección muy grande de libros o artículos que contienen información sobre muchos temas. Su trabajo fue clave para organizar y escribir este gran proyecto.
Su carrera y contribuciones
Núria Aramon trabajó en varios departamentos del Instituto de Estudios Catalanes. Esta institución es muy importante para el estudio y la promoción de la cultura y la lengua catalana.
También fue secretaria de la comisión que celebró el centenario de su padre, Ramon Aramon i Serra. Esto significa que ayudó a organizar los eventos y homenajes para recordar los 100 años de su nacimiento.
Estuvo casada con el economista Josep Maria Muntaner i Pasqual.
Su legado
Núria Aramon falleció el 12 de abril de 2020, a los ochenta años. Su trabajo como filóloga (experta en el estudio de las lenguas) y traductora dejó una huella importante en el ámbito cultural de Cataluña.