Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales para niños
Datos para niños Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Cusco | |
Dirección | Calle Santa Teresa 351 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Etnobotánica | |
Historia y gestión | ||
Creación | 8 de julio de 2011 | |
Inauguración | 8 de julio de 2011 | |
Disolución | junio de 2014 | |
Director | Alejandro Camino Diez-Canseco | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales fue un museo especial en la ciudad de Cusco, Perú. Se dedicaba a la etnobotánica, que es el estudio de cómo las personas usan las plantas.
Este museo abrió sus puertas en julio de 2011. Fue creado como una organización sin fines de lucro. Su objetivo principal era enseñar sobre las culturas indígenas de Sudamérica.
También buscaba mostrar cómo estas culturas usaban las plantas. Esto incluía sus creencias y el conocimiento sobre las propiedades de muchas plantas. El museo cerró en junio de 2014.
¿Qué se podía ver en el museo?
El museo tenía varias salas de exhibición. En ellas se mostraban diferentes tipos de plantas.
Exhibiciones permanentes
El museo contaba con 9 salas de exhibición fijas. En estas salas se explicaba la importancia de ciertas plantas.
Algunas salas estaban dedicadas a plantas específicas. Otras salas mostraban las plantas medicinales de la Amazonía. También había una sala sobre las plantas medicinales de los Andes.
Una sala adicional trataba sobre la Biopiratería. Este término se refiere a cuando se usan los conocimientos tradicionales de los pueblos sin su permiso.
Véase también
En inglés: Museum of Sacred, Magical and Medicinal Plants Facts for Kids