Museo Rufino Tamayo (Oaxaca) para niños
Datos para niños Museo Rufino Tamayo |
||
---|---|---|
![]() Fachada del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Av. José María Morelos 503 68000 | |
Coordenadas | 17°03′48″N 96°43′37″O / 17.063444444444, -96.726944444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte | |
Colecciones | 1059 piezas arqueológicas | |
Superficie | 397.64 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 29 de enero de 1974 | |
Director | Agustín Arteaga Domínguez | |
Información del edificio | ||
Protección | Monumento histórico ![]() |
|
Edificio | Casa de Villarraza | |
Estilo | Barroco novohispano | |
Construcción | siglo XVII, reconstruida a finales del siglo XVIII | |
Información para visitantes | ||
Horario | Lunes a sábado de 10 a 14 hrs. y de 16 a 19 hrs. los domingos de 10 a 15 hrs Martes Cerrado | |
Sitio web | ||
El Museo Rufino Tamayo (Oaxaca) es un lugar muy especial en Oaxaca, México. También se le conoce como Museo de Arte Prehispánico de México. Fue creado por el famoso pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. Su idea era mostrar las cosas que lo inspiraron en su arte. Por eso, las piezas que ves aquí representan tres momentos importantes del arte mexicano: el arte de antes de la llegada de los españoles (prehispánico), el arte de la época virreinal y el arte moderno.
Contenido
El Museo Rufino Tamayo en Oaxaca
Este museo es un homenaje a la riqueza cultural de México. Rufino Tamayo, junto con su esposa Olga, siempre tuvieron un gran interés por el arte antiguo. Querían compartir esta pasión con el mundo.
¿Cómo Nació el Museo?
Rufino Tamayo quería honrar a Oaxaca, su ciudad natal. Con el apoyo del gobierno, se le dio un edificio antiguo para exhibir sus colecciones. Este edificio, que data de la época virreinal, fue adaptado para convertirse en un museo. El reconocido experto en museos, Fernando Gamboa, ayudó a diseñar el espacio. El museo abrió sus puertas el 29 de enero de 1974.
Descubre las Colecciones del Museo
El museo alberga una impresionante colección de arte. En total, tiene 1059 piezas arqueológicas. De estas, 350 están en exhibición. Provienen de diferentes regiones de México. Algunos ejemplos son Guerrero, Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Las Salas de Exhibición
Las piezas se distribuyen en 5 salas. Cada sala está pintada con colores especiales. Estos colores son los que usaba el artista Rufino Tamayo en sus propias obras. Esto ayuda a crear un ambiente único para apreciar el arte antiguo.