robot de la enciclopedia para niños

Murallas de Montgrós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Murallas de Montgrós
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Muralles de Montgròs.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Brull
Coordenadas 41°48′12″N 2°16′24″E / 41.80333333, 2.27333333
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005213
Declaración 8 de noviembre de 1988

Las murallas de Montgrós, o murallas de El Brull, son unas construcciones defensivas de los íberos ausetanos que cierran el estrecho del Montgrós en el municipio de Brull (Osona).

Fueron descubiertas en 1974, y todavía están en curso de excavación y de restauración por parte del Servicio del Patrimonio Arquitectónico de la Diputación de Barcelona. Según se desprende de los informes de las excavaciones, fueron construidas entre los siglos IV y III a. C. con importantes reformas en la época romana. Actualmente se ha consolidado un tramo de muralla y dos de sus torres.

La muralla tiene unos ochenta metros de largo que cierra todo el estrecho llamado de Montgrós. Sus muros están formados por sillares de piedra, tallados de forma irregular, dispuestos en hiladas poco homogéneas y sin ningún tipo de material para unirlos. Podemos ver con claridad dos grandes torres en el interior de las cuales se han encontrado cerámicas áticas. En su interior se encontraban las casas íberas, aprovechando el gran muro, cuyo grosor oscila según los tramos entre un metro y un metro veinte centímetros.

Véase también

kids search engine
Murallas de Montgrós para Niños. Enciclopedia Kiddle.