robot de la enciclopedia para niños

Videojuego multijugador para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:KBattleship Screenshot
Imagen de un juego de estrategia multijugador.

Los videojuegos multijugador son juegos electrónicos que permiten que dos o más personas jueguen al mismo tiempo. Esto puede ocurrir de varias maneras: compartiendo el mismo aparato (como una consola o computadora), conectándose a través de una red local en casa o en un centro de juegos, o usando internet para jugar con personas de todo el mundo.

Algunos videojuegos están diseñados solo para un jugador, pero muchos ofrecen también modos para que varias personas jueguen juntas. Incluso, algunos juegos que antes eran solo para una persona han evolucionado para incluir opciones multijugador, permitiendo a los amigos cooperar o competir.

Historia de los Videojuegos Multijugador

¿Cuándo surgieron los primeros juegos para varios jugadores?

Los primeros videojuegos que permitían a varias personas jugar al mismo tiempo aparecieron alrededor de 1973. Se desarrollaron en un sistema llamado PLATO. Entre ellos estaban juegos como Empire (de 1973) y Spasim (de 1974). Spasim fue muy importante porque fue uno de los primeros juegos de disparos en primera persona.

La llegada de Internet y los juegos en línea

A mediados de los años 90, internet se hizo muy popular. Esto cambió por completo los videojuegos multijugador, ya que permitió que personas de diferentes lugares del mundo se conectaran para jugar juntas. Uno de los primeros juegos en ofrecer un modo multijugador en red y batallas fue Doom, lanzado en 1993. Otros juegos pioneros con opciones multijugador fueron Doom 2, Duke Nukem 3D y Quake.

Tipos de juegos multijugador a lo largo del tiempo

Con el tiempo, han surgido muchos tipos de juegos multijugador. Algunos son versiones multijugador de juegos que ya existían, como Need For Speed, Half-Life, Call of Duty o Halo. Otros juegos fueron creados específicamente para jugar en línea o contra "bots" (jugadores controlados por la computadora), como Quake 3 (que fue uno de los primeros en esto) y Counter-Strike.

También existen juegos donde los jugadores se dividen en equipos para competir, como Battlefield o Star Wars Battlefront. Finalmente, están los juegos masivos, que permiten que muchísimas personas jueguen juntas al mismo tiempo. Algunos de estos son gratuitos y otros requieren un pago, como League of Legends, World of Warcraft y Ragnarok Online.

A partir de 2002, se hicieron populares los juegos "Free to Play". En estos juegos, puedes jugar la versión básica gratis, pero si quieres mejoras o ventajas adicionales, puedes comprarlas. Ejemplos de estos son Empire Strike y Virtonomics.

Modos de Juego en un Solo Sistema

¿Cómo juegan varias personas en una misma consola o computadora?

Cuando varios jugadores usan el mismo aparato (como una consola, una máquina arcade o una computadora personal), se conectan varios controles al sistema. Las consolas a menudo usan la "pantalla dividida" para que cada jugador vea su propia parte de la acción, lo cual es útil en juegos de disparos. Sin embargo, muchos juegos arcade y algunos de consola, como Pong o Super Smash Bros. Brawl, usan una sola pantalla para todos los jugadores.

Dentro de los juegos en un solo sistema, hay diferentes maneras de jugar juntos:

Hot Seat: Turnos compartidos

El modo "Hot Seat" (que significa "asiento caliente") se usa en juegos por turnos. Varios jugadores usan el mismo dispositivo, pero cada uno juega su turno. El nombre viene de cuando los jugadores se pasaban el asiento frente a la computadora cada vez que le tocaba a otro. Un ejemplo es Silent Storm.

Simultáneo: Todos a la vez

En el modo simultáneo, cada jugador tiene su propio control y todos participan en la partida al mismo tiempo. Un ejemplo de este tipo de juego es Team Buddies.

Pantalla Dividida: Cada uno con su vista

La pantalla dividida es una variación del modo simultáneo. Dos o más jugadores juegan al mismo tiempo en el mismo aparato, pero la pantalla se divide en varias partes. Así, cada jugador tiene su propia vista del juego y puede moverse libremente por los escenarios. Algunos ejemplos son Gran Turismo 2 y Mario Kart 64.

En 2011, se presentó una tecnología nueva llamada Dual Vision. Esta tecnología usa televisores 3D para que, al jugar dos personas en la misma pantalla, cada una vea una imagen diferente a través de unas gafas especiales. Esto evita la necesidad de dividir la pantalla.

Modos de Juego en Red

¿Cómo se conectan los jugadores a través de redes?

Hoy en día, cuando hablamos de videojuegos multijugador, a menudo nos referimos a juegos donde los participantes se conectan entre sí a través de una red. Esta red puede ser una red local (como la de tu casa) o internet.

Los sistemas de juego en red se pueden clasificar en los siguientes tipos:

Red Local: Jugando cerca de casa

En este modo, dos o más dispositivos se conectan entre sí en un área pequeña, como una casa o un cibercafé. Un ejemplo de juego que usa este tipo de conexión es The Legend of Zelda: Four Swords.

En Línea: Conectando el mundo

Este modo es similar a la red local, pero usa una red mucho más grande: internet. Permite que jugadores de cualquier parte del mundo se conecten y jueguen juntos. Ejemplos incluyen Empire Strike, Halo Custom Edition y Pummel Party.

Por Correo Electrónico: Jugando a distancia y a tu ritmo

El modo "Play By Mail" (PBEM) es parecido al "Hot Seat", pero los jugadores se envían sus turnos por correo electrónico o usan un lugar común en línea para guardar la partida. Esto permite jugar a distancia y a un ritmo más lento. Un ejemplo es Combat Mission. La mayoría de estos juegos envían confirmaciones por correo electrónico para mayor seguridad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multiplayer video game Facts for Kids

kids search engine
Videojuego multijugador para Niños. Enciclopedia Kiddle.