Montmartre (Ramón Casas) para niños
Datos para niños Montmartre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1890-91 | |
Autor | Ramón Casas | |
Tamaño | 64 × 45 | |
Localización | , Vilanova i la Geltrú | |
Montmartre es una pintura muy especial creada por el artista Ramón Casas entre los años 1890 y 1891. Esta obra de arte se encuentra hoy en la Biblioteca Museo Victor Balaguer, un lugar donde se guardan muchas piezas importantes.
Contenido
Montmartre: Una Obra de Ramón Casas
Ramón Casas pintó "Montmartre" durante uno de sus viajes a París. En ese momento, París era un centro muy importante para los artistas de todo el mundo. Casas vivió en el barrio de Montmartre, que era famoso por ser el hogar de muchos pintores y creadores.
El Cuadro "Montmartre": Descripción y Estilo
Esta pintura nos muestra cómo era el barrio de Montmartre en aquella época. Ramón Casas logró capturar el ambiente frío y la luz gris que son tan característicos de París.
¿Qué Vemos en la Pintura?
El artista pintó este cuadro probablemente desde su propia casa. Podemos ver una parte del famoso Moulin de la Galette al fondo. La forma en que Casas pintó, desde un punto de vista alto, hace que los objetos parezcan un poco difuminados. Esto ayuda a que la pintura tenga un estilo que se parece mucho al Impresionismo.
En la obra, predominan los colores grises. Esto nos recuerda a otros pintores famosos de la época, como Manet, Degas y Whistler.
La Influencia del Impresionismo
Ramón Casas conocía muy bien el movimiento artístico del Impresionismo. Él ya había estado en París en 1891. Allí pudo ver de cerca las obras de grandes artistas impresionistas. Entre ellos estaban Manet, Degas, Renoir y Monet. La forma en que usaban la luz y el color influyó en su propio trabajo.
La Historia del Cuadro
"Montmartre" tiene una historia interesante sobre cómo llegó a ser parte de una colección importante.
¿Cómo Llegó al Museo?
Originalmente, la pintura tenía una dedicatoria en la parte inferior izquierda que decía: "Al amigo Plandiura". Esta dedicatoria fue borrada con el tiempo. Se cree que Casas regaló esta obra a un coleccionista llamado Lluis Plandiura. Los artistas a menudo regalaban obras pequeñas a los coleccionistas que compraban sus trabajos.
La firma de Casas en el cuadro parece haber sido añadida después de que la pintura se terminó. Esto sugiere que el cuadro estuvo con el pintor por un tiempo antes de que se lo diera a Plandiura.
Más tarde, la pintura pasó a formar parte del Museo Victor Balaguer. Fue parte de una colección especial llamada "Legado 56". Esta colección incluía 150 pinturas de pequeño tamaño de artistas catalanes, que pertenecían a Lluis Plandiura y Victoria González.
Exposiciones Importantes
En el año 2012, la pintura "Montmartre" viajó a París. Fue parte de una exposición temporal llamada "Bohèmes" en el famoso Grand Palais. Esto permitió que muchas más personas pudieran admirar esta obra de Ramón Casas.