robot de la enciclopedia para niños

Miou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miou
Pueblo
Miou desde el deposito.jpg
Coordenadas 43°27′58″N 7°03′32″O / 43.466033333333, -7.0589361111111
Entidad Pueblo
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Autónoma Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
 • Concejo Vegadeo
 • Parroquia Vegadeo
Altitud  
 • Media 70 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 115 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33779
Nombre en asturiano Miou
Miou desde el margatín.jpg

Miou es un pequeño pueblo que se encuentra en una zona llana, a unos 60 metros sobre el nivel del mar. Está al oeste de Vegadeo, un municipio al que pertenece. Las casas de Miou están juntas, formando calles como la calle da Veiga y Louteiro, la calle da Cruz, la calle D'abaxo, la calle da Costa y la calle da Cancela.

En el año 2015, Miou tenía 115 habitantes que vivían en 55 casas. El pueblo tuvo una escuela pública que funcionó hasta el curso escolar 2004/2005. La economía de Miou se basa principalmente en la industria y los servicios.

El clima en Miou es suave y agradable. Es un lugar húmedo, pero la cercanía al mar ayuda a que las temperaturas sean moderadas. Un arroyo llamado Louteiro, que es un afluente del río Eo, separa a Miou de otro pueblo con el mismo nombre, Louteiro.

El Camino de Santiago: Un Viaje Histórico por Miou

Miou es un punto importante en una de las rutas del Camino de Santiago, conocida como el Camino de tierra adentro. Esta ruta era muy segura en el pasado porque seguía el Camino Real. Los peregrinos que iban a Santiago de Compostela pasaban por varios lugares como Barres (Castropol), Ferradal, Piñera, Silvayana y San Román del Monte.

La Ruta del Peregrino en Miou

Después de pasar Vegadeo, el camino llegaba a Miou. Aquí, los peregrinos podían visitar la capilla de Santa Leocadia. Luego, el camino continuaba hasta Louteiro, un pueblo cercano a Miou. En Louteiro se encuentra el santuario de Nuestra Señora de los Remedios y la capilla de Las Ánimas.

Lugares de Descanso y Conexión

Antiguamente, los peregrinos podían descansar en el Mesón de la Sela de Murias, un lugar grande situado en una colina. Hoy en día, solo quedan algunos restos de este mesón. Siguiendo esta ruta, se llega a A Ponte Veya, un puente que durante muchos siglos fue el único acceso a Galicia en la parte baja del río Eo.

El Camino de los Arrieros

Por Miou también pasaba el Camino de los Arrieros. Esta era una vía muy importante para el comercio y el intercambio de productos durante la Edad Moderna.

Senda de la Ría del Eo: Un Paseo por la Naturaleza

La Senda de la Ría del Eo es un bonito recorrido que te permite explorar la naturaleza de la zona.

¿Cómo es el Recorrido de la Senda?

La ruta comienza en la villa de Vegadeo y te lleva hasta Miou, y de ahí a Louteiro. Para regresar a Vegadeo, se camina por la otra orilla del río. En total, la senda tiene una distancia de 4,5 kilómetros.

Tramos y Características de la Senda

El primer tramo de la senda utiliza carreteras ya existentes. Es un camino que pueden usar tanto peatones como vehículos, aunque el tráfico es muy bajo. El segundo tramo es un camino de tierra que empieza en Louteiro y baja hasta la orilla de la ría. En este punto, hay una zona habilitada para bañarse y se ha recuperado un antiguo embarcadero.

Naturaleza y Conservación en la Senda

Más adelante, la senda atraviesa un humedal, que es una zona de terreno con mucha agua. Para proteger este ecosistema natural de la ría, se construyó un puente de madera (un pantalán) para que las personas puedan pasar sin dañar el entorno. La senda cruza el arroyo del Louteiro y luego regresa a Miou.

Galería de imágenes

kids search engine
Miou para Niños. Enciclopedia Kiddle.