robot de la enciclopedia para niños

Memorándum para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:6-00 PM Energy Meeting (11-2-77) - NARA - 142151
Un ejemplo de un memorándum de 1977.

Un memorándum (también llamado memorando) es un mensaje escrito corto. Se usa para compartir información importante dentro de una empresa o grupo. Su nombre viene del latín memorandum est, que significa 'lo que debe recordarse'.

Los memorándums sirven para dar instrucciones, hacer recomendaciones o informar sobre algo. A menudo, una persona que tiene un cargo de responsabilidad lo envía a sus compañeros o a quienes trabajan con ella. También puede ser una nota personal para recordar algo importante.

¿Qué es un Memorándum?

Un memorándum es una forma de comunicación escrita muy común en oficinas y organizaciones. Es como un mensaje interno que se envía para que todos estén al tanto de algo. Por ejemplo, puede informar sobre una nueva regla, un cambio en el horario o una reunión importante.

Origen de la palabra "Memorándum"

La palabra "memorándum" viene del latín. Está relacionada con la palabra "memoria". El final "-ndum" en latín indica algo que debe hacerse o recordarse. Por ejemplo, la palabra "agenda" significa 'cosas que hay que hacer'. Así, "memorándum" significa 'lo que debe tenerse en la memoria' o 'lo que debe recordarse'.

¿Cómo se organiza un Memorándum?

Un memorándum se caracteriza por ser corto y fácil de entender. No usa un lenguaje muy formal. La información que contiene debe ser clara, exacta y tratar solo un tema. Esto ayuda a que el mensaje sea recibido y comprendido rápidamente por todos.

Partes de un Memorándum

Un memorándum suele tener tres partes principales:

  • Cabecera: Aquí se ponen los datos básicos. Incluye quién envía el memorándum (el remitente), a quién va dirigido (el destinatario), de qué trata el mensaje (el asunto) y la fecha. No se usa un saludo formal en esta parte.
  • Cuerpo: Esta es la parte principal del memorándum. Aquí se explica el mensaje, las peticiones, los comentarios o la información que se quiere compartir. Se escribe de forma directa y concisa.
  • Pie: Al final del memorándum, se incluye la fecha y la firma de quien lo envía. También se puede indicar si hay otros documentos adjuntos o si se han enviado copias a otras personas.

Véase también

kids search engine
Memorándum para Niños. Enciclopedia Kiddle.