robot de la enciclopedia para niños

Mateo de Zúñiga para niños

Enciclopedia para niños

Mateo de Zúñiga fue un talentoso escultor y ensamblador que vivió en el Reino de Guatemala durante el siglo XVII. Nació alrededor de 1615 y falleció en 1687 en Santiago de los Caballeros de Guatemala, que hoy conocemos como La Antigua. Es recordado por su habilidad para crear imágenes religiosas, especialmente una muy importante llamada el Jesús Nazareno de la Merced.

¿Quién fue Mateo de Zúñiga?

Mateo de Zúñiga fue un artista muy activo en la época colonial, cuando Guatemala formaba parte del Virreinato de Nueva España. Su trabajo consistía en esculpir figuras y también en ensamblar diferentes piezas para crear obras más grandes.

Sus inicios como artista

No se sabe mucho sobre cómo aprendió Mateo de Zúñiga su oficio. Sin embargo, se sabe que para el año 1640 ya era reconocido como un maestro en su campo. En aquellos tiempos, muchos artistas aprendían de otros maestros en talleres, y es probable que él también lo hiciera.

La importancia de sus obras

Como ocurre con muchos artistas de su época, gran parte de las obras que se le atribuyen a Mateo de Zúñiga se conocen por la tradición oral, es decir, por lo que la gente contaba de generación en generación. Lamentablemente, las obras que sí estaban documentadas (registradas en papeles) se han perdido con el tiempo.

La famosa escultura de Jesús Nazareno de la Merced

A pesar de la falta de documentos, una de sus obras más importantes y conocidas es la escultura del Jesús Nazareno de la Merced. Esta imagen fue creada en 1654. Mateo de Zúñiga se encargó de tallar la estructura principal de la figura.

  • ¿Quién la encargó? La escultura fue un encargo de Bartolomé Vásquez Montiel y Nicolás Pérez de Santa María. Ellos eran los encargados de la Cofradía Penitencial de Jesús Nazareno del Convento de Nuestra Señora de las Mercedes.
  • ¿Quién la terminó? Otro artista, Joseph de la Cerda, fue quien le dio los toques finales a la imagen. Él realizó el "encarnado", que es la técnica para pintar la piel y las heridas de la figura, dándole un aspecto muy realista y conmovedor.
  • ¿Cuánto costó? El costo total de esta obra fue de 65 pesos, una suma considerable para la época.
  • ¿Cuándo llegó al templo? El 27 de marzo de 1655, la imagen de Jesús Nazareno, aún sin armar completamente, fue llevada al templo de La Merced. Allí, dentro de la sacristía, la armaron y la colocaron para que la gente pudiera venerarla.

Según el historiador Miguel Álvarez Arévalo, esta escultura es muy especial porque fue la primera obra de estilo barroco hecha en Guatemala. Además, se considera el primer Nazareno (una representación de Jesús cargando la cruz) creado en la región.

Galería de imágenes

kids search engine
Mateo de Zúñiga para Niños. Enciclopedia Kiddle.