Andrés Marzal de Sax para niños
Andrés Marzal de Sas (a veces también escrito Marçal de Sax) fue un pintor alemán que llegó a España a finales del siglo XIV. Se estableció en Valencia, donde trabajó entre 1393 y 1420. Su llegada fue muy importante porque introdujo un nuevo estilo de arte llamado gótico internacional en la Península Ibérica.
Contenido
Andrés Marzal de Sas: Un Pintor del Gótico Internacional
¿Quién fue Andrés Marzal de Sas?
Andrés Marzal de Sas fue un artista talentoso que probablemente venía de Sajonia, una región de Alemania. A finales del siglo XIV, decidió mudarse a la Corona de Aragón, una parte de lo que hoy es España. Se sabe que estuvo muy activo en la ciudad de Valencia entre los años 1393 y 1420.
Su llegada a Valencia marcó un antes y un después en el arte de la región. Fue uno de los primeros en traer el estilo conocido como gótico internacional. Este estilo se caracteriza por sus colores brillantes, detalles finos y figuras elegantes, que a menudo parecen flotar.
Sus Obras Más Famosas
Entre las obras más conocidas de Andrés Marzal de Sas se encuentran "La incredulidad de santo Tomás" y, sobre todo, un gran cuadro llamado "Gran retablo de San Jorge". Este retablo es una pieza de arte muy importante y se puede ver en el Museo Victoria y Alberto de Londres.
El Gran Retablo de San Jorge: Una Historia en Imágenes
El "Gran retablo de San Jorge" es como un cómic antiguo que cuenta varias historias en un solo cuadro. En él, puedes ver diferentes momentos de la vida de San Jorge.
- Una parte muestra a San Jorge luchando contra un dragón, con la bendición de Dios.
- Otra sección importante representa su participación en la Batalla del Puig.
- También se muestran otros momentos importantes de la vida del santo.
La Batalla del Puig en el Retablo
En la escena de "La batalla del Puig", el rey Jaime I el Conquistador aparece con su corona. Viste una prenda especial sobre su armadura que tiene el escudo de la Señal Real de Aragón. Este mismo escudo también se ve en las telas que cubren a su caballo.
San Jorge, con su cabello rubio, aparece en un segundo plano. Lleva la Cruz de San Jorge, un símbolo muy reconocido. Esta parte del retablo nos ayuda a imaginar cómo pudo haber sido esa batalla histórica.
Véase también
En inglés: Andrés Marzal de Sas Facts for Kids