Mario Gavilán para niños
Datos para niños Mario Gavilán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Mario Gavilán | |
Nacimiento | 24 de mayo de 1940![]() |
|
Fallecimiento | 13 de agosto de 2010![]() |
|
Nacionalidad | argentina | |
Familia | ||
Padres | Carmen Farías y Lucas Gavilán | |
Hijos | Mario, Ariel y José | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de La Plata | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
José Mario Gavilán (nacido en Junín, Argentina, el 24 de mayo de 1940 y fallecido en Buenos Aires el 13 de agosto de 2010) fue un periodista argentino muy importante. Se le conocía como El Padre de los Noticieros porque ayudó a que los programas de noticias en Argentina fueran más modernos y dinámicos.
Contenido
La vida de Mario Gavilán
Mario Gavilán nació en una familia trabajadora. A pesar de las dificultades, se esforzó mucho para estudiar Periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Fue parte de la primera generación de periodistas que se graduó de esa universidad a principios de los años sesenta.
Sus primeros pasos en el periodismo
Comenzó su carrera en el diario El Argentino de La Plata. Poco después, empezó a colaborar en la sección de Deportes del diario La Razón, donde cubría las noticias del equipo de fútbol Estudiantes de La Plata.
Más tarde, se mudó a Buenos Aires. Allí trabajó con el reconocido periodista Félix Hipólito Laiño. Después de varios años en la prensa escrita, decidió probar un nuevo formato que estaba creciendo mucho: la televisión y las noticias televisadas.
La televisión: su gran pasión
En 1969, Mario Gavilán empezó a trabajar en televisión como jefe de redacción del noticiero "Reporter Esso" en Canal 11. Luego, llegó a ser director general de Noticias en ese mismo canal. También ocupó puestos importantes como director de noticias en Canal 13, Canal 9 y Radio El Mundo.
Fue el creador de noticieros muy famosos a principios de los años ochenta, como "Realidad" y "Buenas Noches Argentina", ambos en Canal 13. También creó "Teledos Informa" para Canal 2 de La Plata.
La importancia de la imagen
Una de las ideas más destacadas de Mario Gavilán era el gran valor que le daba al trabajo de los camarógrafos. Él creía que las imágenes eran esenciales para la televisión. Solía decir: "Sin imagen no hay televisión... hay radio", mostrando lo importante que era para él lo visual en las noticias.
Crónica TV: un gran cambio en las noticias
Su logro más grande fue la creación del canal de noticias Crónica TV, junto a Héctor Ricardo García. Este canal cambió la forma de hacer y transmitir noticias en Argentina. Crónica TV fue pionero en mostrar material en vivo y sin editar, ofreciendo una "ventana abierta a la realidad" para los espectadores.
Mario Gavilán falleció el 13 de agosto de 2010 en Buenos Aires, debido a una enfermedad repentina. Su legado en el periodismo argentino es muy recordado.