robot de la enciclopedia para niños

Maria Verónica Reina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Verónica Reina
Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1964
Rosario (Argentina)
Fallecimiento 27 de octubre de 2017
Rosario (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad Nacional de Educación a Distancia
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos de las personas con discapacidad y psicóloga educacional
Área Derechos humanos en Argentina y Disability in Argentina

Maria Verónica Reina (nacida en Rosario, Argentina, el 15 de junio de 1964 y fallecida en la misma ciudad el 27 de octubre de 2017) fue una psicóloga y una gran defensora de los derechos de las personas con discapacidad. Trabajó a nivel internacional para asegurar que todas las personas tuvieran las mismas oportunidades.

Maria Verónica fue una de las personas clave en las negociaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este es un acuerdo muy importante que busca proteger los derechos de las personas con discapacidad en todo el mundo.

¿Quién fue Maria Verónica Reina?

Maria Verónica Reina fue una destacada psicóloga y activista argentina. Dedicó su vida a luchar por la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad. Su trabajo tuvo un impacto global, ayudando a crear leyes y políticas que promueven un mundo más justo para todos.

Sus Primeros Años y Estudios

Maria Verónica nació en Argentina el 15 de junio de 1964. Cuando tenía 17 años, sufrió un accidente de tráfico que cambió su vida. A pesar de esto, logró terminar sus estudios escolares.

Al principio, quería ser maestra, pero no le permitieron estudiar para ello en Argentina debido a su discapacidad. Sin embargo, no se rindió. Decidió estudiar psicología educativa, que se enfoca en cómo las personas aprenden y se desarrollan. Se graduó en la Universidad Católica de Santa Fe y luego obtuvo una maestría en España.

Una Carrera Dedicada a la Inclusión

Maria Verónica Reina trabajó en muchas organizaciones importantes a lo largo de su carrera. Su experiencia la llevó a diferentes países, siempre con el objetivo de mejorar la vida de las personas con discapacidad.

Trabajo en Organizaciones Internacionales

Desde 2006, Maria Verónica fue directora de proyectos internacionales en el Instituto Burton Blatt (BBI) de la Universidad de Siracusa en Washington D.C. En 2008, se convirtió en la primera directora ejecutiva de la Alianza Mundial para la Discapacidad y el Desarrollo. Esta alianza busca que las personas con discapacidad sean incluidas en todas las políticas y programas de desarrollo.

Su Rol en la Convención de la ONU

Maria Verónica tuvo un papel fundamental en la creación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ella se aseguró de que las voces de las personas con discapacidad de todo el mundo fueran escuchadas.

Como coordinadora del International Disability Caucus, representó a estas personas durante las negociaciones. Fue muy hábil para lograr acuerdos entre diferentes grupos con distintos intereses. También dirigió reuniones y se encargó de que la información importante estuviera disponible en español para América Latina.

Su Legado y Últimos Años

En los meses antes de su fallecimiento, Maria Verónica continuó trabajando incansablemente. Ayudó a fortalecer el grupo de personas con discapacidad que colaboran con la International Disability Alliance. En una reunión de las Naciones Unidas en Buenos Aires, buscó reforzar la participación de la comunidad de personas con discapacidad en el desarrollo de la Convención.

Maria Verónica Reina falleció en su ciudad natal, Rosario, el 27 de octubre de 2017, a los 54 años. Su trabajo dejó un legado duradero en la lucha por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad en todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Verónica Reina Facts for Kids

kids search engine
Maria Verónica Reina para Niños. Enciclopedia Kiddle.