robot de la enciclopedia para niños

Marià Ribas i Bertran para niños

Enciclopedia para niños

Marià Ribas i Bertran (Mataró, 1902 - 1996) fue un arqueólogo, historiador y dibujante español. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Mataró. Después, trabajó en la restauración de arte en el Museo de Arte de Cataluña. También colaboró con el Servicio de Monumentos de la Diputación de Barcelona y el Departamento de Arqueología de la Universidad de Barcelona. Durante un conflicto importante en España, se dedicó a proteger monumentos históricos para que no sufrieran daños.

Sus investigaciones y trabajos se centraron mucho en Mataró, su ciudad natal. Allí fue el encargado de las excavaciones arqueológicas y también dirigió el Museo de Historia y Arqueología de Mataró. Escribió muchos libros y artículos, que él mismo ilustró con sus dibujos. En 1995, recibió un premio muy importante llamado la Cruz de Sant Jordi.

¿Quién fue Marià Ribas i Bertran?

Marià Ribas i Bertran nació en Mataró en 1902. Desde joven, mostró interés por el arte y la historia. Por eso, decidió estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad. Esta formación le dio las herramientas para desarrollar su talento como dibujante y su pasión por el pasado.

Sus primeros trabajos y dedicación

Después de sus estudios, Marià Ribas i Bertran empezó a trabajar en lugares muy importantes. Uno de ellos fue el Museo de Arte de Cataluña, donde ayudaba a restaurar obras de arte antiguas. También colaboró con el Servicio de Monumentos de la Diputación de Barcelona, que se encarga de cuidar los edificios históricos. Su interés por descubrir el pasado lo llevó a trabajar en el Departamento de Arqueología de la Universidad de Barcelona.

Durante un periodo de conflicto en España, Marià Ribas i Bertran se esforzó mucho por proteger los monumentos y obras de arte. Quería asegurarse de que estos tesoros históricos no se perdieran o dañaran. Su trabajo fue muy importante para conservar el patrimonio cultural.

Su legado en Mataró

Marià Ribas i Bertran dedicó gran parte de su vida a investigar la historia de Mataró. Se convirtió en una figura clave para entender el pasado de esta ciudad. Su compromiso con la arqueología y la historia local fue inmenso.

Descubrimientos y dirección de museos

En Mataró, Marià Ribas i Bertran fue nombrado Comisario de Excavaciones Arqueológicas. Esto significaba que era el responsable de organizar y supervisar las excavaciones para encontrar restos antiguos. Gracias a su trabajo, se hicieron muchos descubrimientos importantes. Además, fue el director del Museo de Historia y Arqueología de Mataró. Desde este puesto, ayudó a organizar y mostrar los objetos encontrados, para que todos pudieran aprender sobre la historia de la ciudad.

Publicaciones y reconocimientos

Marià Ribas i Bertran fue un autor muy productivo. Escribió numerosos libros y artículos sobre historia y arqueología. Lo más especial de sus publicaciones es que él mismo las ilustraba con sus propios dibujos y planos. Esto hacía que sus trabajos fueran muy claros y fáciles de entender. En 1995, su gran trayectoria fue reconocida con la Cruz de Sant Jordi, uno de los premios más importantes de Cataluña.

Obras destacadas

  • Notas históricas de Mata (1933)
  • Orígenes y hechos históricos de Mataró (1934)
  • El poblamiento de Ilduro (1952)
  • La villa romana de la Torre Llauder de Mataró (1952)
  • Los orígenes de Mataró (Premio Iluro de Monografía Histórica 1963)
  • El Maresme en los primeros siglos del Cristianismo (1976)
  • La villa romana de Figuera Mayor. Mataró (1982)
  • Tradiciones populares y costumbres mataroninas: supersticiones (1991) con Ramon Coll i Monteagudo
kids search engine
Marià Ribas i Bertran para Niños. Enciclopedia Kiddle.