Marcos López (arquitecto) para niños
Marcos López fue un importante constructor y arquitecto español que vivió en el siglo xvii. Era conocido como un "alarife" o "maestro mayor de obras", lo que significa que era un experto en diseñar y construir edificios.
Contenido
¿Quién fue Marcos López?
Marcos López fue una figura destacada en la construcción de edificios en España durante el siglo XVII. Su trabajo consistía en supervisar la construcción y, a menudo, en diseñar los planos de importantes edificaciones.
Sus Primeros Trabajos Importantes
En el año 1662, Marcos López se encargó de hacer realidad los diseños que habían creado otros arquitectos, como Francisco Bautista y Sebastián de Herrera Barnuevo. Construyó la capilla del Cristo de los Dolores, que pertenecía a la Tercera Orden de San Francisco. También trabajó en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas, siguiendo los planos que le fueron entregados.
Diseños y Reformas de Edificios
Marcos López también diseñó la Iglesia de San Cayetano en Madrid. Este edificio fue muy importante y, con el tiempo, fue modificado y mejorado en el siglo siglo XVIII por otros arquitectos famosos como José de Churriguera y Pedro de Ribera.
La Reconstrucción de la Casa de la Panadería
En 1672, un gran incendio destruyó por completo la Casa de la Panadería, un edificio muy conocido en la Plaza Mayor de Madrid. Marcos López formó parte del equipo de expertos que se encargó de reconstruir este importante lugar. Trabajó junto a otros constructores como Tomás Román, Juan de León, Pedro Lázaro Goiti y Lucas Román para devolverle su esplendor.
Proyectos Encargados
En 1679, a Marcos López se le encargó la construcción del Hospital de la Venerable Orden Tercera, ubicado en la calle de San Bernabé. Aunque el proyecto fue asignado a él, las obras finales fueron llevadas a cabo por Luis Román y sus hijos, con la ayuda de Bartolomé Hurtado.