robot de la enciclopedia para niños

María de Córdoba (actriz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Córdoba
Información personal
Nacimiento 1597
Madrid (España)
Fallecimiento 1678
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz

María de Córdoba (Madrid, alrededor de 1597-1678) fue una destacada actriz española durante el Siglo de Oro. Era conocida por sus nombres artísticos Amarilis la bella y la sultana Amarilis. Su talento fue reconocido por importantes escritores de su tiempo, como Francisco de Quevedo, quien le dedicó un poema.

¿Quién fue María de Córdoba?

María de Córdoba nació en Madrid, probablemente a principios del siglo XVII. Desde muy joven, creció en el mundo del teatro, ya que sus padres también eran actores. Se cree que su nombre real era María Martínez de Córdoba.

Los inicios de su carrera teatral

María de Córdoba comenzó su carrera como actriz alrededor de 1615. En ese mismo año, se casó con Andrés de la Vega, quien también era actor. Juntos, trabajaron en varias compañías de teatro importantes de la época, como las de Pedro de Valdés y Baltasar Pinedo.

En 1622, su fama creció tanto que fue llamada a actuar en la Corte (la residencia del rey). Esto significaba que su talento era muy valorado.

¿Cómo se desarrolló su vida personal y profesional?

En 1625, su esposo, Andrés de la Vega, ya dirigía su propia compañía de teatro. Esta compañía llegó a actuar en el palacio real.

En 1627, María de Córdoba solicitó la separación de su esposo debido a problemas en su matrimonio. Aunque se separaron legalmente, continuaron colaborando en el negocio del teatro. María incluso llegó a tener un poder legal para actuar en nombre de su esposo y compartir la gestión de la compañía.

Después de la muerte de su esposo en 1647, María de Córdoba siguió dirigiendo la compañía. Aunque no hay pruebas de que obtuviera el título oficial de "autora" (que era como se llamaba a los directores de compañías de teatro en esa época), se sabe que continuó trabajando en el ambiente teatral.

Se cree que dejó de actuar regularmente alrededor de 1645, pero hay registros de que participó en eventos especiales. Por ejemplo, el rey Felipe IV mencionó en una carta de 1650 que María de Córdoba seguía siendo una actriz "tan gran farsanta como siempre".

El carácter y el talento de Amarilis

María de Córdoba era una actriz muy completa. El experto Juan Caramuel la describió como "prodigiosa en su profesión" porque recitaba, cantaba, tocaba instrumentos y bailaba. Todo lo que hacía recibía muchos aplausos.

¿Por qué era considerada una "Diva"?

María de Córdoba tenía una gran confianza en su talento, lo que a veces la llevaba a tener un carácter fuerte. Se enfrentó a personas importantes, como el duque de Osuna, lo que incluso la llevó a ser encarcelada por un tiempo en 1621.

También se cuenta que, cuando dirigía su propia compañía en Valencia, a veces decidía no salir a escena en el último momento, a pesar de que los teatros estaban llenos y ya le habían pagado. Esto muestra su gran influencia y el respeto que le tenían.

Su legado en el Siglo de Oro

Historiadores del teatro, como Casiano Pellicer, la mencionan junto a otras grandes actrices de su tiempo. María de Córdoba fue muy admirada y su talento fue celebrado en la literatura de la época. Para sus seguidores, era la "Bella Amarilis", y para otros, la "Gran Sultana".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María de Córdoba Facts for Kids

kids search engine
María de Córdoba (actriz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.