robot de la enciclopedia para niños

María Encarna Sanahuja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Encarna Sanahuja
Información personal
Nombre en catalán Encarnació Sanahuja Yll
Nacimiento 6 de febrero de 1948
Barcelona (España)
Fallecimiento 13 de enero de 2010
Tiana (España)
Causa de muerte Infarto cerebral
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Información profesional
Ocupación Arqueóloga, profesora de universidad y escritora
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona

María Encarna Sanahuja Yll (nacida en Barcelona el 6 de febrero de 1948 y fallecida en Tiana el 13 de enero de 2010) fue una destacada arqueóloga y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona.

La vida de María Encarna Sanahuja

María Encarna Sanahuja Yll nació en Barcelona en 1948. Creció en un hogar donde el conocimiento y las ideas eran muy importantes. Su madre, Mercè Yll, enseñaba catalán de forma privada en casa. Su padre, David Sanahuja, era poeta. Por su casa pasaban muchas personas importantes del mundo de la poesía y también vecinos.

María Encarna fue la primera hija de la familia, seguida por sus hermanos Eduard y Montse. Estudió en el Liceo Francés, lo que le permitió conocer ideas más abiertas de lo que era común en esa época en España. Fue una estudiante muy brillante y siempre obtenía las mejores calificaciones.

Durante su adolescencia, sufrió un accidente en una excursión escolar que le dejó una lesión en la rodilla.

Su carrera profesional

María Encarna estudió Filosofía y Letras y se interesó mucho por la arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas a través de sus restos. Hizo su doctorado en Sicilia y, con solo 25 años, ya era doctora.

Comenzó a participar en actividades para mejorar la sociedad. Más tarde, se mudó a Madrid cuando consiguió un puesto en la Universidad Autónoma. Allí defendió los derechos de los profesores. Por esta razón, tuvo problemas en la universidad y su contrato fue terminado, junto con el de Marina Picazo. Sin embargo, ambas apelaron y lograron recuperar sus puestos.

En 1976, regresó a Barcelona y se unió a la Facultad de Geografía e Historia en el departamento de arqueología y antropología. Allí formó un grupo de investigación. Realizó excavaciones importantes en lugares como Mallorca y Almería. Después, viajó a Nueva York, donde hizo un máster en la Universidad de Columbia para aprender más sobre cómo medir huesos antiguos. Fue profesora en el Departamento de Prehistoria de la UAB desde 1987 hasta su fallecimiento el 13 de enero de 2010, debido a un infarto cerebral. Sus trabajos arqueológicos se centraron principalmente en la Edad del Bronce en la región del Mediterráneo.

Su compromiso con la igualdad

María Encarna Sanahuja también estuvo muy involucrada en el movimiento por la igualdad de género desde sus inicios. Participó en eventos importantes y colaboró con revistas que defendían los derechos de las mujeres. Fue una de las fundadoras del Centro Duoda (Estudio de las Mujeres) en la Universidad de Barcelona en 1988 y de la revista Duoda. También fue presidenta de la Xarxa Feminista de Catalunya.

Para ella, un evento en la Universidad de Barcelona en 1976 fue muy importante y cambió el rumbo de su vida.

Siempre buscó unir su compromiso social con su trabajo como profesora e investigadora. Fue una de las primeras en promover el interés por los temas de las mujeres en las disciplinas históricas, tanto en sus clases como en sus publicaciones e investigaciones. Su trabajo científico se desarrolló en Cataluña, Baleares, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Sicilia. Son muy importantes sus trabajos en yacimientos como Gatas (Almería), Son Ferragut y Son Fornés (Mallorca). Entre sus aportaciones a la arqueología, destacan sus análisis sobre las herramientas de trabajo y las representaciones artísticas de la prehistoria europea. También estudió las relaciones sociales a partir de los restos encontrados en lugares de enterramiento y viviendas antiguas.

Reconocimientos

  • 2010 – La Universidad Autónoma de Barcelona le rindió un homenaje.
kids search engine
María Encarna Sanahuja para Niños. Enciclopedia Kiddle.