robot de la enciclopedia para niños

Manuel Subiño para niños

Enciclopedia para niños

Manuel Subiño Ripoll (1904-1984) fue un arquitecto español que siguió el estilo racionalista. Fue parte de un grupo muy importante llamado GATCPAC.

Datos para niños
Manuel Subiño
Información personal
Nacimiento 1904
Fallecimiento 1984
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

¿Quién fue Manuel Subiño?

Manuel Subiño Ripoll fue un arquitecto español que nació en 1904 y falleció en 1984. Es conocido por su estilo racionalista en la arquitectura. Este estilo busca la funcionalidad y la sencillez en los edificios.

Sus estudios y el GATCPAC

Subiño estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Se graduó como arquitecto en el año 1929.

¿Qué era el GATCPAC?

En 1930, Manuel Subiño fue uno de los fundadores del GATCPAC. Este nombre significa "Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea". El grupo quería cambiar la forma de construir en España. Buscaban ideas nuevas y modernas.

El GATCPAC quería dejar atrás los estilos antiguos y traer a España las ideas del racionalismo. Este estilo ya era popular en Europa. Arquitectos famosos como Le Corbusier y Walter Gropius lo usaban.

Los miembros del GATCPAC creían en usar cálculos científicos para construir. También les gustaba usar materiales nuevos. Por ejemplo, usaban placas de fibrocemento o uralita. También empleaban materiales más ligeros como el vidrio.

El papel de Subiño en el grupo

Manuel Subiño fue un miembro muy activo del GATCPAC. Se unió al grupo como socio director. Además, ocupó el puesto de secretario.

En 1931, los directores del GATCPAC crearon un equipo técnico. Este equipo se dedicaba a estudiar diferentes áreas de la arquitectura. Subiño, junto con Cristòfor Alzamora, se encargó de la comisión de Ordenamientos municipales. Esto significaba que trabajaban en cómo organizar las ciudades.

Proyectos importantes de Subiño

Manuel Subiño participó en varios proyectos arquitectónicos. En 1933, trabajó con Josep González Esplugas. Juntos diseñaron un anteproyecto para una sala de actos. Esta sala era para el Colegio de Abogados de Barcelona.

Al año siguiente, en 1934, colaboró con Germán Rodríguez Arias. Crearon el proyecto para un lugar llamado Bar Yokohama.

En 1937, Subiño diseñó un parvulario. Un parvulario es una escuela para niños pequeños. Este se construyó junto a un grupo escolar en la calle Salmerón de Barcelona.

kids search engine
Manuel Subiño para Niños. Enciclopedia Kiddle.