Manuel Manzano-Monís para niños
Datos para niños Manuel Manzano-Monís |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Manzano-Monís y Mancebo | |
Nacimiento | 1913 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1997 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escritor y escultor | |
Manuel Manzano-Monís y Mancebo (nacido en Sevilla en 1913 y fallecido en Madrid en 1997) fue un talentoso arquitecto, escritor y articulista español. Es conocido por haber ganado el "Premio Europeo a la Reconstrucción de la Ciudad". Este premio lo recibió por su gran trabajo en Fuenterrabía (Guipúzcoa), donde ayudó a restaurar el casco antiguo y las antiguas murallas de la ciudad.
Contenido
¿Quién fue Manuel Manzano-Monís?
Manuel Manzano-Monís se casó en 1947 con María Manuela López-Chicheri y Urbina. Juntos tuvieron seis hijos: Manuel (nacido en 1948), María Luisa Bárbara (1950), María de la Mercedes (1953), Paloma (1954), Juan (1957) y Juan Carlos (1961). Todos sus hijos nacieron en Madrid.
¿Qué hizo Manuel Manzano-Monís en su carrera?
Manuel Manzano-Monís tuvo una carrera muy importante y extensa. Fue Arquitecto Municipal y luego Delegado local de Bellas Artes en Fuenterrabía. También fue Consejero Provincial de Bellas Artes en Guipúzcoa.
En colaboración con el escultor Carlos Ferreira de la Torre, creó un monumento en la Plaza de Castilla de Madrid.
Proyectos destacados en Fuenterrabía
Manuel Manzano-Monís fue el autor del primer Plan de Ordenación del Casco Antiguo de Fuenterrabía en 1952. Desde 1963, trabajó en la restauración de las murallas de la misma ciudad. Por este trabajo, recibió un reconocimiento de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
En 1982, la Fundación Philippe Rothier en París le otorgó el Premio Europeo a la Reconstrucción de la Ciudad.
Otras obras importantes
En 1966, construyó el edificio social del Club de Golf de San Sebastián, ubicado en Jaizubia, Fuenterrabía. También diseñó la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao entre 1968 y 1970.
Además, fue el arquitecto de la Escuela de Artes y Oficios de Lugo, conocida hoy como Escuela Ramón Falcón. Estos dos últimos proyectos los realizó junto a su hijo, Manuel Manzano-Monís y López-Chicheri.
¿Dónde está enterrado Manuel Manzano-Monís?
Manuel Manzano-Monís está enterrado en el cementerio municipal de Fuenterrabía. Sus restos fueron trasladados desde Madrid a Fuenterrabía en 1998. El Ayuntamiento de Fuenterrabía donó el lugar de su tumba.
La tumba fue diseñada por su hijo Manuel y está hecha de piedra de Hontoria, Burgos. La familia del arquitecto cubrió los gastos de su construcción.