Manuel Bonmatí de Cendra para niños
Manuel Bonmatí de Cendra (nacido en Bonmatí, Amer, el 3 de marzo de 1853 y fallecido allí mismo el 6 de agosto de 1914) fue un importante empresario y político español. Es conocido por fundar la colonia industrial Bonmatí, un lugar muy destacado en la comarca de Selva. Cientos de trabajadores vivieron y trabajaron en esta colonia hasta que dejó de funcionar en 1978.
Contenido
¿Quién fue Manuel Bonmatí?
Manuel Bonmatí de Cendra nació en 1853 en la casa familiar de Bonmatí, que formaba parte del municipio de Amer. Sus padres fueron Juan Bonmatí y Masachs y Joaquina Cendra y Carreras. Cuando su padre falleció joven en un accidente en una mina, Manuel, junto con su madre, tuvo que encargarse de la casa y de sus siete hermanos.
En 1885, Manuel se casó con Ramona Calderón de Centelles. Tuvieron dos hijos, José María y Montserrat. Catorce años después de su matrimonio, su esposa falleció.
La Colonia Industrial Bonmatí: Un Pueblo Nuevo
Manuel Bonmatí heredó una gran fortuna de su padre. Con ese dinero, entre 1896 y 1903, hizo realidad su sueño de construir la colonia industrial Bonmatí. Transformó unos terrenos salvajes cerca del río Ter en el inicio de un futuro pueblo que llevaría su nombre.
Construyendo la Colonia
En 1896, Manuel comenzó las obras de un canal para llevar agua a las tres fábricas que planeaba construir. También se bendijo una pequeña capilla. En los dos años siguientes, se levantó la primera nave (un edificio grande para la fábrica) y la primera calle de la colonia. En 1902, se construyó una capilla más grande en el lugar de la anterior. Manuel Bonmatí también fue el responsable de construir el puente sobre el río Ter.
Manuel Bonmatí y su Participación Política
Manuel Bonmatí tuvo un papel muy importante en la política de su tiempo en la provincia de Gerona.
Su Carrera Política
En 1903, fundó en Gerona un periódico semanal llamado El Tradicionalista. Ese mismo año, fue elegido diputado provincial, lo que significa que representaba a la provincia en un tipo de gobierno local.
Más tarde, en 1907, fue elegido senador por la provincia de Gerona. Un senador es una persona que representa a su región en el parlamento nacional. Después, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo de por vida. Manuel Bonmatí era considerado el líder natural de un movimiento político de la época en Gerona, y luego fue confirmado oficialmente en ese puesto. En 1910, fundó y fue dueño de otro periódico en Gerona, llamado El Norte.
Retiro y Legado
Por problemas de salud, Manuel Bonmatí dejó sus cargos públicos en 1911. Falleció en su casa en 1914 y fue enterrado en el panteón familiar del nuevo cementerio que él mismo había mandado construir en Bonmatí. Su hijo, José María Bonmatí, continuó con los negocios de la familia.
En honor a Manuel Bonmatí, una plaza en la antigua colonia de Bonmatí, que hoy forma parte del municipio de Sant Julià del Llor i Bonmatí, lleva el nombre de «Plaza de Don Manuel». Era tío de otro periodista llamado Manuel Bonmatí y Romaguera.