Malacara (caballo) para niños
Malacara (aproximadamente 1878-1909) fue un caballo muy especial que se hizo famoso en la historia de la colonización galesa en la Patagonia argentina. Es recordado por un salto increíble que salvó la vida de su jinete, John Daniel Evans, durante un viaje para explorar el Valle del Alto Chubut y las montañas de los Andes.
Contenido
Malacara: El Caballo Héroe de la Patagonia
John Daniel Evans llegó a la Patagonia cuando tenía solo tres años, en 1865, junto con los primeros colonos galeses. A medida que la colonia crecía, John Evans se convirtió en un explorador importante. Aprendió muchas habilidades de los tehuelches, los pueblos originarios de la zona, lo que le ayudó a conocer bien el territorio.
La Aventura de John Daniel Evans
En noviembre de 1883, John Evans lideró un grupo hacia el oeste, hacia las montañas, con la idea de explorar y buscar oro. Durante su viaje, se encontraron con un grupo de soldados que estaban en una expedición en la zona. Algunos de los compañeros de Evans decidieron regresar, pero él y otros tres hombres continuaron su camino.
Un Viaje Peligroso
A finales de febrero de 1884, los exploradores llegaron a un río que hoy se conoce como Gualjaina. Allí se encontraron con tres personas de una tribu, lideradas por el cacique Foyel. Uno de ellos, Juan Salvo, conocía a Evans y su grupo. Sospechaba que eran espías del ejército y quiso llevarlos con Foyel, pero los exploradores se negaron, lo que causó un desacuerdo.
Los cuatro exploradores decidieron regresar al valle inferior del río Chubut, que estaba a unos 600 kilómetros de distancia. Sin embargo, fueron perseguidos por guerreros de la tribu de Foyel.
El Salto que Cambió Todo
El 4 de marzo, los exploradores fueron sorprendidos en un lugar que hoy se llama Valle de los Mártires. Los tres compañeros de Evans fueron atacados y perdieron la vida. John Evans, montando a su fiel caballo Malacara, solo tenía una forma de escapar: saltar una cuesta muy empinada que tenía un cañón de 4 metros de profundidad.
Evans animó a Malacara, y el caballo dio un salto asombroso, logrando cruzar el cañón y subir por el otro lado. Ninguno de los perseguidores se atrevió a hacer el mismo salto, lo que permitió a Evans ponerse a salvo. Gracias a este acto heroico de Malacara, John Evans pudo sobrevivir.
El Legado de Malacara
Después de este evento, John Evans continuó explorando la región. Fue una figura clave en la creación de asentamientos galeses que más tarde se convertirían en parte de Argentina.
Malacara vivió muchos años, hasta 1909, cuando tenía 31 años. John Evans lo enterró en Trevelin y grabó una inscripción en su tumba que decía:
Aquí yacen los restos de mi caballo Malacara, que me salvó la vida en el Ataque de los guerreros en el Valle de los Mártires 03/04/84 al regresarme de la cordillera.
RIP, John Daniel Evans.
Hoy en día, la tumba de Malacara es un lugar que muchos turistas visitan en Trevelin, recordando la increíble historia de este caballo valiente.
Véase también
En inglés: Malacara Facts for Kids