robot de la enciclopedia para niños

Mafalda González de Lara para niños

Enciclopedia para niños

Mafalda González de Lara (¿?-1244) fue una figura importante en la historia de España. Fue la cuarta señora de Molina y Mesa, un territorio con mucha historia. Mafalda era hija de Gonzalo Pérez Manrique, quien fue el tercer señor de Molina y Mesa, y de su esposa, Sancha Gómez de la Casa de Traba. Mafalda se casó con el infante Alfonso de Molina, hijo del rey Alfonso IX de León.

¿Quién fue Mafalda González de Lara?

Mafalda González de Lara nació en una familia noble y poderosa. Su padre, Gonzalo Pérez Manrique, era el señor de Molina y Mesa. En el año 1223, Mafalda se casó con el infante Alfonso de León, quien más tarde sería conocido como Alfonso de Molina. Él era hijo del rey Alfonso IX de León y de la reina Berenguela de Castilla, y hermano del famoso rey Fernando III el Santo.

El acuerdo de Zafra y el futuro de Molina

Antes del matrimonio de Mafalda, hubo un momento de tensión entre su padre, Gonzalo Pérez Manrique, y el rey Fernando III de Castilla. Gonzalo había causado algunos problemas en la región, lo que preocupaba al rey. Fernando III quería que el Señorío de Molina, que era muy independiente, estuviera más conectado con la Corona de Castilla.

Para resolver esta situación, en 1223 se firmó un acuerdo muy importante llamado la "Concordia de Zafra". En esta negociación participó activamente la reina Berenguela de Castilla. Una de las condiciones clave de este acuerdo fue que el hermano de Mafalda no heredaría el señorío. En cambio, Mafalda sería la heredera y se casaría con el infante Alfonso. Este matrimonio fue una forma de asegurar que el Señorío de Molina se uniera más estrechamente al Reino de Castilla en el futuro.

El gobierno de Mafalda y Alfonso

Cuando el padre de Mafalda, Gonzalo Pérez Manrique, falleció en 1239, Mafalda se convirtió en la cuarta señora de Molina. Su esposo, el infante Alfonso, pasó a ser conocido como Alfonso de Molina y gobernó el señorío junto a ella. Después de la muerte de Mafalda, Alfonso continuó gobernando solo, tal como se había acordado en su matrimonio.

Durante el tiempo en que Mafalda y Alfonso gobernaron, se hicieron mejoras importantes. Por ejemplo, en 1240, ampliaron el Fuero de Molina, que eran las leyes y normas que regían el territorio. Esto se hizo para actualizar algunas partes que ya no se ajustaban a la época. Más tarde, en 1272, su hija Blanca Alfonso de Molina, quien heredó el señorío, también continuó con estas mejoras. Se dice que Blanca era una persona muy amable y valerosa, que siempre se preocupaba por el bienestar de la gente de su señorío.

¿Dónde fue sepultada Mafalda?

Mafalda González de Lara fue sepultada en la iglesia del monasterio de Santa María de Buenafuente del Sistal, en la provincia de Guadalajara. Su madre también fue enterrada allí. Con el tiempo, sus restos fueron movidos y, después de un tiempo, se recuperaron y se colocaron en un pequeño nicho dentro de la iglesia.

Familia de Mafalda González de Lara

Mafalda y el infante Alfonso de Molina tuvieron dos hijos:

  • Fernando Alfonso de Molina (1242-1250), quien falleció siendo niño.
  • Blanca Alfonso de Molina (1243-1293), quien se casó con Alfonso Fernández "el Niño".
Archivo:Escudo del Real Señorío de Molina
Escudo del Real Señorío de Molina.
Archivo:Molina de Aragon2
Molina de Aragón, con su fortaleza, que fue la capital del Real Señorío de Molina.
kids search engine
Mafalda González de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.