Maíz azul para niños
Datos para niños Maíz azul |
||
---|---|---|
El maíz azul es un tipo especial de maíz. También se le conoce con otros nombres, como maíz Hopi, Yoeme Blue, Tarahumara maíz azul o Rio Grande Blue. Se cultiva principalmente en México y en las regiones del suroeste y sureste de los Estados Unidos.
Contenido
¿Dónde se cultiva el maíz azul?
Cultivo en México
En México, las zonas donde más se cultiva el maíz azul son los valles altos. Esto incluye estados como Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo. En estas regiones, se siembra un total de alrededor de un millón y medio de hectáreas de maíz.
Una parte de los agricultores que dependen de la lluvia para sus cultivos siembran maíz de colores. Dedican cerca de 150 mil hectáreas a este tipo de maíz. De esta siembra, se cosechan unas 300 mil toneladas de maíz de color.
¿Qué nutrientes tiene el maíz azul?
Valor nutricional del maíz azul
El maíz azul es muy nutritivo. Por ejemplo, 100 gramos de tortilla hecha con maíz azul (llamada Sakwavikaviki por los Hopi) tienen un 7.8% de proteína. Esto es más que las tortillas de maíz amarillo, que contienen un 5.7% de proteína.
¿Para qué se usa el maíz azul en la cocina?
Platillos tradicionales con maíz azul
La harina de maíz azul se usa para preparar muchos platillos deliciosos. En la cocina tradicional del centro y sur de México, es común usarla para hacer tlacoyos y tortillas. En la cultura Hopi, se utiliza para hacer un tipo de pan llamado piki.
Productos comerciales con maíz azul
Además de los platillos tradicionales, el maíz azul también se usa en productos que puedes encontrar en tiendas. Por ejemplo, se hacen chips de maíz azul y mezclas para preparar panqueques de maíz azul.
¿Qué significado tiene el maíz Hopi?
El maíz en los rituales Hopi
El maíz Hopi tiene un papel importante en las ceremonias y rituales de esta cultura. Cada color de maíz se asocia con una dirección específica.
- El maíz amarillo se relaciona con el noroeste.
- El maíz azul se asocia con el suroeste.
- El maíz rojo se vincula con el sureste.
- El maíz blanco corresponde al nordeste.
- El maíz negro se relaciona con el norte.
- El maíz de todos los colores se asocia con el sur.
En los rituales, el maíz se coloca en la dirección que le corresponde según su color.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blue corn Facts for Kids