robot de la enciclopedia para niños

Método de la ruta crítica para niños

Enciclopedia para niños

El método de la ruta crítica (también conocido como método del camino crítico) es una herramienta especial que se usa para planificar proyectos. Imagina que tienes un gran proyecto, como organizar una feria escolar o construir algo. Este método te ayuda a calcular cuánto tiempo tardará todo y a saber qué tareas son las más importantes para que el proyecto no se retrase.

Este sistema se conoce por sus siglas en inglés, CPM (Critical Path Method). Fue creado en 1957 en Estados Unidos por un grupo de investigadores para empresas como DuPont y Remington Rand. Querían encontrar la mejor manera de controlar los costos y organizar las actividades de un proyecto de forma eficiente. Otro proyecto importante de esa época, un proyecto de defensa llamado "Polaris", llevó a la creación de un método similar en 1958, conocido como PERT (Program Evaluation and Review Technique).

¿Qué es una Ruta Crítica en un Proyecto?

En la gestión de proyectos, una ruta crítica es como el camino más largo de tareas que debes completar para terminar el proyecto. Es la secuencia de actividades que, si se retrasan, harán que todo el proyecto se retrase. La duración de esta ruta crítica es el tiempo mínimo en el que se puede terminar el proyecto completo. Si una tarea en la ruta crítica se demora, la fecha final del proyecto también se moverá. Se dice que en la ruta crítica no hay "holgura" o tiempo extra.

¿Puede haber varias Rutas Críticas?

Sí, un proyecto puede tener varias rutas críticas que corren en paralelo. Esto significa que hay más de un camino de tareas que son igual de importantes para la duración total del proyecto. También puede haber rutas "sub-críticas", que son caminos casi tan largos como la ruta crítica, pero un poco más cortos.

Diferencias entre CPM y PERT

El método de la ruta crítica (CPM) usa tiempos fijos para cada tarea. Esto significa que se sabe exactamente cuánto tiempo tomará cada actividad. En cambio, el método PERT usa tiempos estimados, con un poco de incertidumbre, porque a veces no se sabe con exactitud cuánto durará una tarea.

Sin embargo, para usar tanto CPM como PERT, los pasos son muy parecidos:

  • Identificar todas las actividades: Primero, hay que saber todas las tareas que forman parte del proyecto. También es importante saber qué tareas deben hacerse antes que otras y cuánto tiempo se espera que dure cada una.
  • Construir una red: Luego, se crea un diagrama que muestra todas las tareas y cómo se conectan entre sí. Es como un mapa del proyecto.
  • Analizar los cálculos: Finalmente, se hacen cálculos para encontrar cuál es la ruta crítica y cuánto tiempo extra (holgura) tienen las tareas que no están en esa ruta principal.

En resumen, la ruta crítica te dice el tiempo máximo que puede durar tu proyecto. Las diferencias de tiempo con otras rutas que no son la crítica se llaman "tiempos de holgura". Este tiempo de holgura es un margen extra que tienes para esas tareas sin que afecten la fecha final del proyecto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Critical path method Facts for Kids

  • ADM
  • PDM
  • PERT
  • Diagrama de Gantt
  • Diagrama de hitos
  • Sistema de trazabilidad
  • Segmentación (electrónica)
kids search engine
Método de la ruta crítica para Niños. Enciclopedia Kiddle.