Máscaras coreanas para niños
Las máscaras coreanas (en coreano tal, hangul: 탈) son objetos con una larga historia en Corea. También se les conoce con otros nombres como gamyeon, gwangdae, chorani, talbak y talbagaji. Estas máscaras suelen estar hechas con tela negra que cubre la parte de atrás de la cabeza y simula el cabello.
Contenido
¿Para qué se usaban las máscaras coreanas?
Las máscaras coreanas tenían muchos usos importantes a lo largo del tiempo.
Usos históricos de las máscaras
- En la guerra: Antiguamente, los soldados y hasta los caballos usaban máscaras en tiempos de conflicto.
- En ceremonias especiales: Se utilizaban en rituales para honrar a los antepasados y en ceremonias tradicionales para protegerse de las malas energías. También servían para recordar los rostros de personas importantes de la historia.
- En el arte y el teatro: Eran muy importantes en bailes tradicionales, en presentaciones en la corte real y en obras de teatro.
Usos actuales de las máscaras
Hoy en día, las máscaras coreanas se usan de formas diferentes. Puedes encontrarlas en versiones pequeñas como amuletos de buena suerte para llevar en el teléfono o como recuerdos cuando visitas Corea.
Tipos de máscaras según su propósito
Podemos clasificar las máscaras en dos grandes grupos:
- Máscaras religiosas: Se usaban principalmente para alejar los malos espíritus y proteger a las personas.
- Máscaras artísticas: Se utilizaban sobre todo en bailes y espectáculos de teatro para contar historias y entretener.
¿Cómo son las máscaras de baile coreanas?
Existen alrededor de 250 tipos diferentes de máscaras que se usan en los bailes tradicionales de Corea, y cada una tiene una forma única. Las máscaras de la región central de Corea suelen parecerse más a un rostro humano. En cambio, las máscaras de las provincias del sur tienen un aspecto más divertido, exagerado y a veces místico, relacionado con las tradiciones locales.
Reconocimiento cultural de las máscaras coreanas
Algunas máscaras y sus tradiciones son tan importantes que han sido reconocidas oficialmente.
Patrimonio cultural y tesoros nacionales
El baile de máscaras de Hahoe Byeolsin, que se usaba para rituales de protección, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial número 69 por el gobierno de Corea del Sur el 17 de noviembre de 1980. Además, las máscaras de Hahoe y Byeolsin son consideradas Tesoros Nacionales de Corea del Sur, lo que significa que son piezas de gran valor histórico y artístico para el país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Korean mask Facts for Kids
- Cultura de Corea
- Arte coreano